A continuación, los clips literarios de septiembre 2022 de la Librería Casa Norberto, localizada en el tercer nivel del Atrio Central en Plaza Las Américas
Rebeldes y perseguidos: Cristianos y cristianas en Puerto Rico y su lucha por la liberación, el ecumenismo, la justicia y la paz
Autor: José Enrique Laboy Gómez
Editorial: Del autor, 588 págs.
El Doctor Luis N. Rivera Pagán expone en el prólogo de esta publicación, que su autor, José Enrique Laboy Gómez “hace un estudio muy cuidadoso de recientes encuentros oficiales de obispos y arzobispos católicos latinoamericanos los cuales han posibilitado, para sorpresa de muchos y preocupación del liderato católico vaticano, el surgimiento de una visión crítica, progresista y liberacionista de la misión de la Iglesia ante los sistemas políticos reaccionarios y dictatoriales que tantas veces han prevalecido en América Latina y que han promovido la explotación y marginación social y económica que sufren innumerables comunidades pobres, campesinas e indígenas”.
En este libro, el autor estudia una diversidad de grupos e individuos, tanto católicos como protestantes, que lucharon solidariamente a favor de las personas y sectores marginados del país. Natural de Villalba, Laboy Gómez posee una maestría y doctorado del Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe. Además, por dos décadas ha misionado por América Latina a través del Campamento Misión de los padres jesuitas; la mejor forma de disfrutar Septiembre 2022 es leyendo este libro.
Para adquirir el libro, visite: www.casanorberto.com.
El Quinto Centenario: Historia y política cultural
Autor: Jaime Rodríguez Cancel
Editorial: 360 Grados, (Vol. I) 516 págs. (Vol. II) 292 págs.
El Quinto Centenario: Historia y política cultural es una publicación que se divide en dos volúmenes individuales y toca todos los temas históricos relacionados desde el 1492 y el surgimiento de lo que hoy conocemos como Las Américas. Como dice Ignacio Olazagasti Colón, esta obra “aporta significativamente al conocimiento de nuestra historia cultural, así como a la comprensión de la colonialidad dentro de la modernidad, así como de las exitosas políticas y relaciones culturales internacionales desarrolladas entre 1984 y 1993”.
Por su parte, el escritor José E. Muratti Toro expresa: “Recorrer los quinientos años de la presencia e influencia de España en Puerto Rico, es redescubrir, desmenuzar e intentar comprender el principio y alcance de la imposición cultural ibérica en nuestra incipiente América… El Quinto Centenario es lectura obligada para quienes reconocen que en nuestra memoria persiste la carta de navegación de nuestro futuro”. Además, el autor es investigador histórico, catedrático asociado y miembro de la Junta Consultiva del Centro de Investigaciones Sociales de la Biblioteca Jesús T. Pinero, en Septiembre 2022 no se pierda de esta lectura.
Para adquirir el libro, visite: www.casanorberto.com.
La Pasionaria
Autora: Eva Feliciano
Editorial: Publicaciones Gaviota, 140 págs.
Esta publicación es un libro de poemas románticos, religiosos, de problemas sociales y políticos. Su autora nos expresa en la introducción de La Pasionaria que “será como un bálsamo de espiritualidad en estos precisos momentos. Siempre he creído que para poder enfrentarnos a este mundo vacío sin amor, indiferente, egoísta, donde hay tanto maltrato para las mujeres, niños, y ancianos, tenemos que poseer una fuerza interior que nos ayude a enfrentarnos a esta sociedad sin valores y cada día más alejada de Dios”.
A través de sus palabras, la autora lleva un mensaje de ternura, amor, empatía y valentía en los momentos difíciles quórums se vive en la actualidad. Nacida en Lares, Eva Feliciano tiene un bachillerato en Artes, Educación y Psicología de la Universidad Interamericana. Además, su gusto por la escritura comenzó con su amor por el teatro. Su primer libro fue Poesía, ¿Qué es poesía?
Para adquirir el libro, visite: www.casanorberto.com.
Mi amor yo soy
Autora: Mairym Cruz-Bernal
Editorial: Lúdika, 22 págs.
En Mi amor yo soy, el protagonista Leo es un niño muy particular. Además, es un libro de microrrelatos con anécdotas llenas de emoción y travesuras. Tal y como se describe en la contraportada del texto: “eso lo sabe Aba que disfruta conversar con él y escucharlo.
Estas son historias mágicas que construyen la relación sin igual que se crea entre un niño y su Aba, quien a su vez descubre un amor inesperado y grandioso”. También la autora es poeta, educadora, editora, traductora, columnista y ensayista. Además, estudió psicología en Loyola University y escritura creativa en Norwich University. Asimismo, su trabajo literario ha sido publicado en España, México, Colombia, Perú y otros países, disfrute de Septiembre 2022 con esta lectura única.
Para adquirir el libro, visite: www.casanorberto.com.