Traducir Página

Traducir Página

Traducir Página

Anuncio

Arrancan las Fiestas de la Calle San Sebastián

Fiestas de la Calle San Sebastián

Himno de Puerto Rico

Compartir

La Calle San Sebastián durante el primer día de las Fiestas de la Calle San Sebastián. Imagenes Suministradas.

Tras una ausencia de dos años, ayer oficialmente inició la edición número 53 de las tradicionales Fiestas de la Calle San Sebastián que se extenderán hasta el domingo, 22 de enero, bajo la consigna Brilla la Tradición. El alcalde de San Juan, Miguel A. Romero Lugo, ofreció un mensaje de bienvenida, seguido por la entrega de varias resoluciones de la Legislatura Municipal a quienes se les dedican este año las Fiestas, José Juan Barea, Ada Monzón y Andy Montañez.

 

Fiestas de la Calle San Sebastián
Con el corte de cinta, el alcalde de San Juan, acompañado por la meteoróloga Ada Monzón, entre otros, inauguran oficialmente las Fiestas.

 

“Sin duda, las Fiestas de la Calle San Sebastián son una celebración histórica que cierra con broche de oro la celebración de las navidades más largas del mundo. Hoy, inició este gran evento que llevamos muchos meses coordinando para hacerlo uno de calibre mundial y para el disfrute de toda la familia puertorriqueña”, expuso el alcalde.

Anuncio

Romero Lugo añadió que, “ciertamente esperamos la visita de decenas de miles de personas diarias en las calles del Viejo San Juan hasta el próximo domingo, y para esto nos hemos preparado con una gran logística de manejo de emergencias, transportación y seguridad, en coordinación con las agencias estatales y con los organismos de seguridad a nivel federal, con la aspiración de que la gente venga y disfrute de las Fiestas de la Calle San Sebastián”.

 

 

Fiestas de la Calle San Sebastián
La meteoróloga Ada Monzón; Pedro Adorno de Agua, Sol y Sereno; Pablo Tufiño, hijo de Rafael Tufiño; y María Angela López del Museo de Las Américas. Foto por M. Rúa. 

 

El alcalde recordó que el Municipio de San Juan estableció dos estaciones de trasbordo principal con un costo de $5: una en el Estadio Hiram Bithorn donde estarán saliendo guaguas mediante un carril exclusivo a partir de las 2:00 p.m. mañana viernes y durante el fin de semana desde las 9:00 a.m. hasta las 2:00 a.m. Además, la otra estación de trasbordo es en la estación del Sagrado Corazón del Tren Urbano que aplica el mismo horario.

Lea además:
El niño trovador Juan Eliel presenta su disco ‘Huella que debo seguir’

Anuncio

De igual forma, el alcalde indicó que hay un estacionamiento exclusivo para residentes del Viejo San Juan en el área de la Puntilla. Adicionalmente, el estacionamiento de Covadonga, del Salvation Army y varios estacionamientos privados en el área de los puertos disponibles para los visitantes.

 

Fiestas de la Calle San Sebastián
El alcalde Miguel Romero con Pablo Tufiño, hijo del pintor Rafael Tufiño.

 

Para recibir información actualizada sobre eventos, condiciones del tránsito, estacionamientos, oferta cultural y musical, entre otros detalles de las Fiestas, el alcalde exhortó a los ciudadanos a acceder a las redes sociales del Municipio de San Juan, en Facebook y Twitter, así como el portal oficial del municipio en  www.sanjuan.pr.

“Invitamos a todos los puertorriqueños a darse cita, llegar a la Isleta y disfrutar de manera segura mientras hacemos valer nuestras tradiciones a través de las Fiestas de la Calle San Sebastián. Además, me enorgullece ser el anfitrión del magno evento; esperamos que mientras San Juan brilla, las Fiestas 2023 sean unas memorables de manera positiva para nuestra gente”.

Anuncio

 

El alcalde con Pedro Adorno Irizarry de Agua, Sol y Sereno.
Himno de Puerto Rico

Deja un comentario

Anuncios

Recientes