Traducir Página
Traducir Página

Anuncio

Regresa a la actuación monseñor Willie Peña en la obra “La barca sin pescador”

Himno de Puerto Rico
Compartir

Anuncios

 

Luego de nueve años sin pisar un escenario como actor, monseñor Willie Peña regresa a las tablas en la tragicomedia La barca sin pescador, de Alejandro Casona, junto a la veterana actriz Linnette Torres.  Este clásico subirá a escena el 31 de marzo, 1, 2 y 9 de abril en Il Piccolo Teatro de la Parroquia Santa Bernardita, el cual será reinaugurado la noche del estreno con una serie de renovaciones que lo convierten en una sala de teatro para 200 personas.

Su ausencia de las tablas ha sido como histrión, pues es el presidente fundador de PSB Productions, cuyas primeras obras y musicales dirigió, y continúa produciendo.

“Estábamos envueltos en los musicales y yo no canto, como se necesita. También porque en los dramas que hemos hecho no vi la necesidad de actuar. Además, estaba produciendo y cada día que pasa producir una obra es muy difícil. Creo que hay un gran mérito para los productores y directores porque hacer teatro aquí (en Puerto Rico) es prácticamente milagroso. La producción es mi hobby, algunas personas juegan golf, otros hacen ejercicio y yo hago obras de teatro”, manifestó Peña, quien también producirá la obra.

Anuncio

La barca sin pescador contará con una docena de actores bajo la dirección del experimentado Gilberto Valenzuela; estos son: Miguel Marrero, Gladys Rodríguez Olleros, Robert Santiago, Dagma Ayala, Amaris González, Omar Díaz, Janely Rosa, Jean Mercado, Enrique Osorio y Héctor Marrero.

La trama de la obra se resume en la frase “hasta dónde estoy dispuesto a llegar por obtener lo que quiero”. En este caso se refiere al personaje principal de “Ricardo” (Marrero), quien le vende el alma al diablo, llamado el “Caballero vestido de negro” (Santiago). Peña no actuaba desde la obra Siete gritos en el mar, también de Casona. Ahora, en La barca sin pescador caracteriza al tío abuelo “Marko”, un hombre muy simpático y sabio, quien aporta la comicidad a la trama. Ambos se parecen “en lo realista”.

Lea además:   Presentan 10 piezas de microteatro basadas en libro de la dramaturga puertorriqueña Alejandra Ramos Riera

 

La barca sin pescador
Monseñor Willie Peña, la actriz Linnette Torres y el director Gilberto Valenzuela.

 

“Me apasiona actuar. La actuación es muy bonita, por eso mi respeto a la clase artística porque un actor tiene en su mano el alma de una persona. Haces con ella lo que quieras, te hace reír, llorar, pensar”, finalizó Peña.

La barca sin pescador será a beneficio de Casa Raquel, centro de orientación y ayuda a la mujer. Para boletos puede comunicarse al 787-762-0375 y 787-505-6677.

Anuncio

 

Himno de Puerto Rico

Deja un comentario

Anuncios