Los Premios Platino son la Gran Fiesta del Cine Iberoamericano y en esta ocasión celebra su 10ma edición, nuevamente en España. Los mismos se llevarán a cabo en Madrid por tercer año consecutivo y destacamos esto porque esta actividad rota su sede, la primera edición se efectuó en 2014 en Ciudad Panamá y su segunda entrega en Marbella, España.
Esta Premiación fue instituida por el presidente de la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA), Miguel Ángel Benzal y con la colaboración de la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (FIPCA); entre ambos entes representan a las diferentes Academias y Asociaciones de Cine de Iberoamérica.
El Platino cuenta con 22 categorías, de estas, 16 son de cine y seis de televisión con cuatro nominaciones por encasillado y un Premio de Honor. En su primera edición en el 2014, Gloria de Chile fue seleccionada como Mejor Película y Mejor Director para Sebastián Lelio, el primero de sus dos premios en esta categoría, el segundo llega por Una Mujer Fantástica (ganó Oscar a Mejor Película Extranjera) en el 2018, esto lo convierte en el único en repetir este galardón.
Anuncio
Como dato al calce, años más tarde Lelio dirigió a Julianne Moore en la versión en inglés de Gloria. El pasado año, El Buen Patrón de Fernando León de Aranoa y con Javier Bardem de protagonista copa en las tres categorías: Mejor Película, Director y Actor Principal.
Por los Números: La más premiada es Relatos Salvajes (2015) con ocho, mientras que la más nominada es Argentina 1985 (2023) con 14. Además de ser ambas producciones argentinas, coinciden en que su coprotagonista y protagonista, respectivamente, es el actor Ricardo Darín.
Para el 2023 las nominadas a Mejor Película son: Alcarrás y As Bestas por España; Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades de México y Argentina 1985 de Argentina. Los directores de estas son los nominados a dicho premio.
Puerto Rico es de los países participantes de los Premios Platino, pero nunca ha obtenido una Nominación, eso técnicamente se subsana ya que Benicio del Toro será el recipiente del Premio Platino de Honor. La Ceremonia se llevará a cabo el sábado 22 de abril del 2023.
Los Cortos y El Oscar…
Cuando hablamos de cortos (cortometrajes), donde lo único no se quedan cortos es en la cantidad que se producen anualmente; tal vez docenas de miles divididos en tres categorías Narrativa/Live Action, Animación y Documental corto. ¿Y cómo hacen las Premiaciones para escoger solo un puñado de Nominaciones? Pues, hay su ‘truco’, en el buen sentido de la palabra.
Los premios Oscar, BAFTA, Goya, etc. certifican ciertos festivales alrededor del mundo, los mismos no tienen que ser exclusivamente de cortos como el Clermont Ferrand de Francia o el Cork FF de Irlanda, sino que pueden ser parte del programa de otros, tales como el Cannes, Berlinale o Annecy International Animation FF de Francia, que es el más importante en esa especialidad, pero no solo se limita a Festivales, sino que premiaciones como el BAFTA o el Goya -entre otros- al elegir su mejor corto, automáticamente cualifica al Oscar.
Tomando este último como ejemplo, el mismo ha designado y certificado alrededor de 120 Festivales y Premiaciones de diferentes partes del planeta. Ahora la encomienda se simplifica, si tenemos 120 cortos pensando que la duración promedio son 15 minutos: 120 cortos x 15 minutos = 1,800 minutos, que serían el equivalente a 20 largometrajes.
Los diferentes encasillados de Cortos pasan por el proceso del ‘Short List’, donde se seleccionan diez trabajos y luego se depura a cinco que se convierten en los nominados. La Academia considera un Corto todo trabajo de 40 minutos o menos. En 2012, el corto animado Fresh Guacamole de un minuto y 40 segundos de duración, se convirtió en el más breve en ganar un Oscar.
El 32do Florida Film Festival corre hasta el 23 de abril, con sede en la Florida Central que exhibe trabajos independientes e internacionales. El mismo cualifica al Oscar a los ganadores de las tres categorías de Cortos: Narrativa/Live Action, Animación y Documental.
Mientras que en Cannes, el Festival de Festivales anunció sus Selecciones Oficiales en las diferentes categorías de películas. La de Competencia Principal, en la que la ganadora recibe la codiciada ‘Palma de Oro’. La Muestra de este año cuenta con 19 producciones entre estas, trabajos de leyendas vivientes tales como: Wes Anderson con Asteroid City, Hirokazu Kore-eda con Monster, Todd Haynes con May December y Wim Wenders con Perfect Days, la décima participación del alemán que ganó la Palma de Oro en 1984 con París, Texas.
La segunda competencia de mayor interés es ‘Un Certain Regard’ que en esta edición, cuenta con 17 participantes, en la misma se trata de que directores jóvenes logren exhibir sus trabajos en los que los críticos consideran unas buenas películas, pero no a nivel de la categoría anterior.
Sobresale The New Boy de Warwick Thornton con la gran Cate Blanchett.
Está el renglón de ‘Fuera de Competencia’ del cual le hemos estado hablando en las semanas anteriores, la misma quedó configurada por: Jeanne du Barry de Maïwenn, que abre el Festival, Indiana Jones and the Dial of Destiny de James Mangold; Cobweb de Kim Jee-woon; The Idol por Sam Levinson y Killers of the Flower Moon de Martin Scorsese.
Anuncio
El efecto Almodóvar…
Pedro Almodóvar tendrá una presentación especial con el corto Strange Way of Life con la presencia en sala de sus protagonistas Ethan Hawke y Pedro Pascal. Al terminar la exhibición, Almodóvar y su equipo de trabajo ofrecerán un conversatorio. Esta es la segunda vez que el director presenta un cortometraje en Cannes, ya que en 2020, llevó The Human Voice con Tilda Swinton; ambos cortos se realizaron en inglés siendo las dos únicas veces que el director ha usado este idioma.
El manchego tiene una extensa y exitosa relación con Cannes desde ganar el Mejor Director con Todo sobre mi Madre en 1999; Película de Apertura del Festival en 2004 con La Mala Educación, siendo la primera película española en lograrlo. En el 2006 obtuvo el Premio a Mejor Guion por Volver y en 2019 presentó Dolor y Gloria con Antonio Banderas, llevándose el Premio Mejor Actor. En el 2017, Almodóvar fue Presidente del Jurado.
De las 19 películas de la Competencia Principal, seis son dirigidas por féminas, lo que sienta una nueva marca para ese renglón. El Jurado estará presidido por Ruben Östlund, director de The Square y Triangle of Sadness, ambas ganadoras de la ‘Palma de Oro’. Una vez más Netflix, no presentará trabajo alguno. Cannes Film Festival se llevará a cabo desde el 16 al 27 de mayo de 2023.
Últimos detalles…
Petite Maman es una película que ha sido altamente aclamada, trata de una niña que pierde a su abuela y van a su casa a recoger las pertenencias, etc., lo que la lleva a indagar cómo fue la niñez de su madre en ese hogar. Su directora y guionista Céline Sciamma (Tomboy, Portrait of a Lady on Fire) derrama una tierna y creativa mirada en este trabajo. Entre los premios y nominaciones por esta película, están los festivales Berlinale (Nominación a Mejor Película), San Sebastián IFF (Mejor Película y Premio de la Audiencia), Mar de Plata FF (Nominada a Mejor Película Internacional y Ganadora de la Mención Especial). Hulu es la plataforma donde pueden disfrutarla.
Anuncio