Traducir Página

Traducir Página

Traducir Página

Anuncio

Otorgan beca a cineasta puertorriqueña Beatriz Santiago Muñoz

Beatriz Santiago Muñoz

Himno de Puerto Rico

Compartir

Imagen: La cineasta puertorriqueña Beatriz Santiago Muñoz y el artista E’wao “Rocky” Kagoshima (derecha). Cortesía del Museo Amparo y MoMA PS1 (Noel Woodford), respectivamente.

El Centro para el Arte, la Investigación y las Alianzas (CARA, por sus siglas en inglés), anunció su primera iniciativa de becas diseñada para apoyar a artistas y cuyos premiados inaugurales fueron la cineasta puertorriqueña Beatriz Santiago Muñoz y el artista japonés-estadounidense E´wao “Rocky” Kagoshima.

Nacida en San Juan, el trabajo de Beatriz Santiago Muñoz se basa en largos períodos de contacto, observación y documentación del lugar, invitando a no actores como cocreadores en una combinación de estructuras propuestas e improvisaciones. Uno de sus proyectos más recientes, Oriana, es un largometraje que se inspira en la novela Les Guérillères de Monique Wittig de 1969. Visualiza las consecuencias de una violenta guerra de sexos en un futuro donde las mujeres han derrocado al patriarcado. En junio de 2023, presentará sus últimos trabajos en una exposición individual en CRAC Alsace en Altkirch, Francia, según informó CARA en un comunicado de prensa.

Anuncio

“Estoy muy agradecida de haber recibido una de las dos becas CARA inaugurales. Paradójicamente, ya me ha ayudado a centrarme en ideas que todavía están muy abiertas, un poco sin forma”, dijo Beatriz Santiago Muñoz. “Llevo tiempo dándole vueltas a la cabeza a una idea, reunir durante un período de tiempo a un pequeño grupo de artistas, intérpretes, escritores aquí en Puerto Rico que, como yo, están interesados en todo el aparato del cine como análogo a la clínica del psicoanálisis. CARA Fellowship abre un espacio para este trabajo y para qué más podría dar lugar”.

Beatriz Santiago Muñoz es una artista cuyo trabajo de imagen en movimiento está enredado con el teatro ‘boaliano’, el cine expandido y las prácticas feministas. Tiende a trabajar con no actores e incorpora la improvisación en su proceso. Su trabajo reciente trata sobre el inconsciente sensorial de los movimientos anticoloniales, la traducción y los experimentos feministas con el lenguaje y la narrativa.

Exposiciones individuales recientes de Santiago Muñoz incluyen: Oriana en PIVO, Sao Paulo y Argos en Bruselas, la 34ª Bienal de Sao Paulo, la Bienal Momenta en Montreal. Su obra forma parte de colecciones públicas y privadas como el Museo de Arte Moderno, Kadist y Guggenheim. Ha recibido una beca Creative Capital, un premio Herb Alpert en las artes, un premio Anonymous Was a Woman y el premio Artes Mundi 2021, compartido entre los siete nominados.

Lea además:
Lionel Cruet exhibe serie de obras en el Alabama Contemporary Art Center

Anuncio

Por su parte, E’wao “Rocky” Kagoshima es un artista nacido en Japón y radicado en Nueva York, cuya práctica abarca la pintura, la escultura y el collage inspirados en el surrealismo, el arte pop, la abstracción y el juego posmoderno. Influenciado por sus observaciones del mundo, Kagoshima (n. 1945) se basa en descubrimientos diarios, extensiones de su realidad vivida e interacciones con extraños, como material para sus obras de escultura, pintura y collage. Más recientemente, su trabajo se presentó como parte de la encuesta exclusiva del MoMA PS1 de artistas que viven y trabajan en el área metropolitana de la ciudad de Nueva York.

La beca CARA tiene como objetivo apoyar a artistas de todas las disciplinas, elevando los conocimientos y las voces de diferentes contextos geográficos. La beca CARA brinda a los beneficiarios subvenciones sin restricciones de 75,000 dólares, además de apoyo personalizado durante un período de dos años. Este enfoque tiene como objetivo imaginar el cuidado holístico de los artistas y sus prácticas, dándole énfasis al proceso y la exploración.

Los artistas premiados deciden cuál es la mejor manera de utilizar los fondos para nutrir su vida. Además trabajan en conversación con el equipo de CARA para crear marcos sostenibles para sus prácticas. La Beca CARA fue diseñada con el apoyo de Artistas de los Estados Unidos y está generosamente financiada por la Fundación de la Familia Karsh.

Anuncio

Esta beca brinda apoyo para satisfacer las necesidades de los artistas, o las necesidades del representante o representante de un artista. Junto con la financiación sin restricciones, el programa brinda servicios complementarios. Como planificación financiera, asesoramiento sobre deudas, y asesoramiento legal. Además de asistencia de estudio y apoyo a la investigación, entre otros recursos.

Para obtener más información sobre las exhibiciones, publicaciones y programas de la organización, visite cara-nyc.org.

Himno de Puerto Rico

Deja un comentario

Anuncios

Recientes