Imagen principal: Julianne Moore, protagonista del filme May December. Por: Andrea Raffin. Shutterstock.
La Alfombra Roja del Festival de Cine de Cannes sirve de vitrina a las grandes casas de la moda, la boletería de las salas -excepto para su premio mayor, la Palma de Oro que no acepta público general es solo por invitación-, auspicios, bebidas, comidas y otros aportan decididamente a los bolsillos del Festival, pero es en el negocio de la compra de derechos de distribución y exhibición que se encuentra la parte gruesa de las ganancias.
Marché du Film (Mercado de Cine) se celebra por primera vez en 1959 con una pantalla debajo de una carpa, dentro de lo que fue la decimotercera edición de Cannes y en muy poco tiempo al descubrir el potencial económico que tenía, se convirtió en la gran cita de vendedores y compradores de la industria.
Para este año se espera una asistencia, sin precedente que pudiese rondar las 13,000 personas y con unas 4,000 películas terminadas y/o en proceso. ¡Eso es una barbaridad de películas!
Anuncio
Este año, Guillaume Esmiol se estará estrenando como director, sustituyendo así al veterano de 27 ediciones, Jérôme Paillard, quien revolucionó el Mercado, ya que a su llegada contaba con una sola sede (hoy en día, pasa de 30) y creó nuevas categorías más especializadas como: Cannes XR, Animation Day y sobre 100 paneles y conferencias. En resumen el Mercado contempla tres eventos: El tradicional de ventas y distribución de películas ya finalizadas; los programas que propicien el encuentro de productores e inversionistas y/o socios; y los paneles y conferencias.
En esta edición surge una nueva categoría conocida como Cannes Investor’s Circle, con el propósito de conectar proyectos de películas con potencial de exhibición global a grupos privados de inversionistas. En este debut, se presentaron nueve trabajos en desarrollo a no más de 50 firmas de interesados. Se estima que el costo por proyecto puede alcanzar entre 12 a 13 millones de dólares.
Al momento de entregar esta columna, nos llega la noticia que Netflix adquirió los derechos de May December por once millones de dólares solamente para Norteamérica. Esta película está en competencia por la Palma de Oro y ha sido muy bien recibida, incluso ovacionada por los invitados a su presentación.
La misma es protagonizada por Julianne Moore y Natalie Portman, bajo la dirección de Todd Haynes. Hasta ahora es la cinta por la que más se ha pagado en lo que va de esta edición de Cannes.
Marché du Film tiene este año a España como el País Invitado de Honor y coauspicia una versión Latinoamericana conocida como Ventana Sur que se realizará en Buenos Aires, Argentina desde el 27 de noviembre al 1ro de diciembre del corriente. Cannes se está llevando a cabo en estos momentos y finaliza el próximo 27 de mayo de 2023.
Premios Lola reconocen lo más granado del cine de Alemania
Los Lolas vieron la luz primera en 1951 y tienen como sede la ciudad de Berlín que también nos regala la Berlinale, uno de los más importantes festivales del mundo. Los miembros de la Academia de Cine Alemana corren la actividad y sus más de 2,200 miembros son responsables de escoger los ganadores. La Academia reparte tres millones de euros entre los triunfadores de las 20 categorías.
Anuncio
Se otorgan tres premios a películas, por orden de importancia: Golden, Silver y Bornze. Bajo Golden, la galardonada fue The Teachers’ Lounge, que además se agenció Mejor Director (Ilker Çatak), Mejor Actriz (Leonie Benesch), y Mejor Edición y Guión. Mientras que en Silver, All Quiet in the Western Front que con ocho premios fue la máxima ganadora, entre otros: Mejor Actor, Felix Kammerer -el pasado año fue Mejor Actor de Reparto-, y Albrecht Schuch como Mejor Actor de Reparto; y finalmente bajo Bronze, la seleccionada fue Holy Spider.
The Teachers’ Lounge es un drama social. Cuando uno de sus estudiantes es sospechoso de un robo, Carla Nowah (Benesch) decide llegar hasta el fondo del asunto. Atrapada entre sus ideales y el sistema escolar, la decisión que tome puede tener graves consecuencias.
Para la lista completa de los ganadores presione aquí.
All Quiet in the Western Front que ganó entre docenas de premios el Oscar a Mejor Película Extranjera y Holy Spider, están disponibles en Netflix.
¡Los esperamos el próximo jueves!