Esta es la primera muestra del artista Ángel Iván Rivera Morales en la Isla tras relocalizarse en Florida hace once años; la misma se expondrá en la Galería Trinitaria en Ponce a partir del 22 de junio.
El artista puertorriqueño radicado en Orlando, Ángel Iván Rivera Morales encabezará por primera vez -desde que estableció su residencia permanente en Florida- la exposición Intraverso, “una muestra artística única donde el arte plástico se interseca y reta al mundo del ciberespacio… Se trata de una propuesta que expone, unas veces en tono de protesta y en otras como reflexión existencial, las tumultuosas vivencias que los residentes de Puerto Rico, Estados Unidos y todo el planeta han experimentado en los pasados años y que han creado un nuevo paradigma para la humanidad”, señala el comunicado de prensa.
Sobre esta exposición, el artista puertorriqueño Ángel Iván Rivera Morales que se radicó en Orlando hace once años sostuvo: “En pocos años y de forma simultánea, los ciudadanos del planeta hemos experimentado la más dramática pandemia de la historia, evento que se combinó con otras vivencias a nivel local como huracanes catastróficos, terremotos mortales y conflictos socio políticos, por mencionar algunos. Toda esta amalgama caótica ocurrió de forma paralela y al mismo tiempo en que la tecnología anunciaba la creación de nuevos mundos. Vidas que solamente pueden ser experimentadas en el ciberespacio, en el llamado metaverso”.
Anuncio
En su obra, Ángel Iván Rivera Morales captura a través del color y las formas, ese caos que en ocasiones es oscuro y temible y en otras parece ser contradictoriamente armonioso y fantástico. Su intención es expresar cómo estos eventos llevaron a la humanidad a reducirse a los niveles más básicos de supervivencia. Aun cuando la sociedad actual vive uno de los momentos más avanzados desde el punto de vista tecnológico.
“Hemos evolucionado tanto que ahora habitamos más allá de la experiencia física para trasladarnos y convivir en nuevos espacios de conexión en el metaverso. Ese mundo virtual al que nos conectamos mediante computadoras, celulares o consolas de videojuegos y que nos hace creer, como en un escapismo emocional. Que realmente vivimos dentro de ese universo interactuando con sus elementos”, dice Rivera Morales.
La preocupación del artista es que ese mundo utópico y a la vez ficticio del metaverso nos aleja de nuestra humanidad esencial. Con el agravante de vivir en una sociedad que se ha dejado modelar por la opinión personas carentes de ética y cultura: los llamados “influencers”.
“Ante este panorama cada vez más confuso siento que nos dirigimos a una mayor desintegración de la sociedad. Donde los conceptos de justicia, moral, empatía y solidaridad se han convertido en frases transaccionales para que quienes las usan luzcan bien y hagan dinero”, dice el artista Ángel Iván Rivera Morales.
Esta perspectiva de Ángel Iván Rivera Morales, que es un tanto apocalíptica pero al mismo tiempo honesta. Contrasta con elementos que suelen inspirar su obra creativa, como es la belleza de los recursos naturales. Es por eso por lo que, a manera de retar ese metaverso ficticio, Rivera cuestiona la dictadura tecnológica. Además, propone su propio cosmos creado a través de los recursos visuales del mundo físico para plasmar un nuevo universo, el suyo.
Anuncio
“He creado un lenguaje en el que habitan universos que solamente existen en mi mundo interior”, explica Rivera. Las obras que se incluyen en esta colección son, precisamente, el resultado de este viaje personal de Rivera. Quien aparte de ser un prolífico artista se ha convertido en un defensor de las creaciones de artistas puertorriqueños en la llamada diáspora floridana.
La colección se expondrá en la Galería Trinitaria en el 2980 Avenida Emilio Fagot en Ponce.
Ángel Rivera es un artista de primera. Estoy seguro que su exposición dará mucho de qué hablar. Le deseo el mayor éxito.