Traducir Página

Traducir Página

Traducir Página

Anuncio

Yarimell Castro Acevedo lanza versión de audiolibro de su novela “Viviré para conocerte”

Yarimell Castro Acevedo

Himno de Puerto Rico

Compartir

“Yo soy maestra de español, amo la literatura y es parte de mis pasiones, por lo tanto yo comencé a escribir desde el día uno del accidente como una manera de desahogar mi dolor” -Yarimell Castro Acevedo

Tras el lanzamiento en verano de 2022 de su novela Viviré para Conocerte, la puertorriqueña Yarimell Castro Acevedo (Bayamón, 1979) ofrece la oportunidad de poder disfrutar de la misma en el formato de audio libro. Una novela basada en la vida real, es la historia personal de la autora, tras una crisis que atravesó su familia en 2015. Debido a lo difícil que fue manejar la situación, Castro prefirió contar su historia a través de una novela, ya que le era más fácil manejar sentimientos difíciles.

“Es una historia de una familia puertorriqueña con un matrimonio de 20 años. El esposo sale a trabajar y no regresa por un accidente de carácter grave, en el área de Corozal. Él logra sobrevivir, aunque quedó en coma por varios meses. La trama es interesante, ya que al cabo de un año que despierta, pensamos que todo se iba a normalizar, pero cuando se incorpora, decide abandonar el hogar. La realidad es que la familia sufrió una doble pérdida. La novela trata de la forma en que Dios trabajó con nosotros para poder sobrevivir el doble impacto”, expresó la escritora Yarimell Castro Acevedo en entrevista con este medio.

Anuncio

Sobre el por qué escribir durante una difícil etapa de su vida, Yarimell Castro Acevedo indicó: “Yo soy maestra de español, amo la literatura y es parte de mis pasiones, por lo tanto yo comencé a escribir desde el primer día del accidente como una manera de desahogar mi dolor. Yo tengo cinco hijos, en ese momento en unas edades muy difíciles, por lo que me quise cuidar mucho de la manera en que yo me proyectaba hacia ellos, aunque yo estaba derrumbada por completo, sin esperanza, sin rumbo. Yo pensaba que mi final había llegado. Ante esta situación yo me refugié en la escritura, sin pretensiones, ni con la idea de publicar”.

Según describe, Viviré para Conocerte surge como una esperanza de vida que provocó una confrontación directa entre lo que Yarimell sentía y la esperanza que estaba ante ella para transformar una vasija quebrada, en una obra de arte unida por la sangre preciosa de Dios. “Es una novela sencilla de nueve capítulos donde contamos nuestro sufrimiento y la forma tan maravillosa de encontrar a Jesús como un refugio para no sucumbir a la locura, ya que la depresión nos llevaba a pensar que íbamos a enloquecer. Que no sucumbiéramos al abandono de un padre, que antes del accidente era un papá presente, un papá bueno, pero que por razones del mismo accidente, quedó con unas situaciones de salud mental muy comprometidas que lo llevaron a tomar estas decisiones”, añadió.

Lea además:
Clips Literarios Casa Norberto | Septiembre 2023

Impreso o audio: dos perspectivas diferentes…

Cuenta, además, que el audiolibro ofrece enriquecedores beneficios, una manera innovadora y divertida de escuchar la novela narrada por el locutor Fernand Reyes, quien se desempeña como animador del programa mañanero y voz oficial de la emisora radial Nueva Vida 97.7.

Yarimell Castro Acevedo
El locutor Fernand Reyes

Cuando Yarimell Castro Acevedo se estrenó como autora, recuerda que tuvo la intención de desarrollar el proyecto en diferentes opciones, porque como educadora entiende que la experiencia de escuchar un libro después de leerlo o antes de leerlo de la manera tradicional, le da a la persona la opción de poder interpretar y analizar el texto de diferentes perspectivas, además les da la oportunidad a personas con una limitación visual la increíble experiencia de disfrutar de un buen libro.

Anuncio

En cuanto a si hay alguna diferencia entre leer el libro y escuchar el formato de audio, la escritora señaló que en la forma en que el locutor la narró, “te da una perspectiva [diferente] y te amplia la visión de la historia que estás leyendo… Hay unos detalles que cobran vida y unos personajes que a lo mejor lo ves de otra forma al escucharlo. [Reyes] tiene una voz privilegiada, me sorprendió mucho escucharlo, porque te ofrece otra perspectiva de lo que escribí”.

“Cuando nos aferramos a la fe y tenemos a Dios como nuestra esperanza, las situaciones difíciles, no es que se nos acorten, pero por sí tenemos una razón por la cual pensar que todo va a acabar pronto y la posibilidad de que todo lo que hemos vivido, quizás negativo, en algún momento lo vamos a mirar en el futuro como algo que nos hizo crecer, madurar y de darnos una visión de vida diferente”, finalizó Yarimell Castro Acevedo.

Yarimell Castro Acevedo

Sobre la autora…

Aficionada a la literatura, Yarimell Castro Acevedo tiene un bachillerato en las Artes de la Educación de la Universidad Central de Bayamón. Posee una licencia en Enseñanza de Español a nivel secundario, una de Kínder a tercero y otra en Preescolar.  Actualmente, es maestra a nivel preescolar en Head Teacher en Lulac Head Start Inc. en New Haven, Connecticut, estado donde reside hace aproximadamente cinco años. En Puerto Rico fue maestra de español en la escuela especializada en agricultura en Corozal del Departamento de Educación de Puerto Rico.

La novela Viviré para Conocerte está disponible en librerías alrededor de la Isla. Distribuido por Filos LLC. Para más información, comunicarse al 787-595-9053 o info@filospr.com. A través de Amazon, se puede adquirir en sus diferentes plataformas: impreso, digital y audiolibro.

Para más detalles sobre la autora, la puede seguir a través de sus redes sociales:

www.facebook.com/yarimellcastro/

www.instagram.com/yarimellc/

www.youtube.com/user/Yarimell1

 

 

 

Himno de Puerto Rico

Deja un comentario

Anuncios

Recientes