La cinta Chile ’76 estrenó ayer en los cines Fine Arts Miramar y Fine Arts Popular Café en Hato Rey.
La distribuidora fílmica Kino Lorber anunció el estreno de Chile ‘76, la ópera prima de la actriz y cineasta chilena Manuela Martelli. Tras un recorrido por el circuito internacional de festivales, Chile ‘76 llegó a los cines Fine Arts Miramar y Fine Arts Popular Café en Hato Rey.
Ambientada en los primeros años de la dictadura de Augusto Pinochet, Chile ’76 pasa de ser un tranquilo estudio de personajes a un ‘thriller’ de suspenso que explora la imprevista y peligrosa incursión de una mujer en la resistencia política.
Carmen (Aline Kuppenheim) es una mujer de clase media-alta que vive protegida de los violentos acontecimientos políticos que se viven en su país. Durante una visita a la casa de playa de la familia para supervisar su remodelación, el sacerdote de la familia le pide que cuide de un joven herido que ha estado refugiando en secreto. Así, Carmen se verá arrastrada inadvertidamente al mundo de la oposición política chilena. Deberá enfrentarse a amenazas para las que no está preparada, con consecuencias potencialmente desastrosas para ella y toda su familia.
Anuncio
Kuppenheim nos ofrece una interpretación en la que encarna el ambiente “sofocante y, a menudo paralizante”, de la época de la dictadura militar en Chile. Con la cinematografía de Yarará Rodríguez y la banda sonora de Mariá Portugal, la cinta se va cargando de suspenso e intriga a medida que avanza lentamente hacia su tenso desenlace.
Chile ’76 marca a Martelli -quien construyó una sólida carrera como actriz trabajando con aclamados cineastas como Andrés Wood (Machuca), y Gonzalo Justiniano (B-Happy). Además de Sebastián Lelio (Navidad) y Martín Rejtman (Dos disparos). También Alicia Scherson (Il futuro) – como una prometedora directora que sobresale entre la ola de mujeres cineastas que han surgido en Chile en los últimos años. Entre ellas Dominga Sotomayor (quien también es productora de Chile ’76), Maite Alberdi (nominada al Oscar a Mejor Documental) y Francisca Alegría.
Manuela Martelli ha participado en más de 15 películas como actriz. En 2010, recibió una beca Fulbright para obtener una Maestría en Cine en la Universidad de Temple en Filadelfia. Apnea, su primer cortometraje, se estrenó en el FICValdivia, 2014. También fue seleccionada por el programa Chile Factory de la Quincena de Realizadores de Cannes. Esto para codirigir el cortometraje Marea de tierra con Amirah Tajdin, que se estrenó en la Quincena en 2015. Chile ’76 es su primer largometraje.