Esta semana Raúl Garriga escribe sobre el Festival de Cine Animado de Annecy en Francia y de lo más reciente en las plataformas de streaming.
La magia de la animación cautiva a todos por igual, y así como existen festivales de cine especializados en ciertos géneros o temas, la animación cuenta con festivales exclusivos para este tipo de filme, como lo es el Annecy Animation FF. La ciudad de Annecy, con una población de 130 mil habitantes, está localizada en los Alpes, al suroeste de Francia y es la sede del festival Annecy Animation, considerado el más importante en su especialidad. El mismo es certificado por The International Animated Film Association (ASIFA, por sus siglas en francés)
En 1960 el festival se convirtió en uno de carácter competitivo y en 1963, para evitar conflictos con otros festivales, se decide celebrarlo cada dos años, aun así en 1968 debido a problemas económicos, no se pudo realizar. En 1998 comenzó a llevarse a cabo anualmente y su crecimiento ha sido tan vertiginoso, que en solo seis días -que es la duración de este y exhibiendo en diferentes teatros y pantallas al aire libre- venden unos 115,000 boletos y se reparten sobre 13,200 identificaciones a personas de la industria de 106 países diferentes.
Anuncio
El Annecy es uno exclusivo de Animación que permite diferentes técnicas (tradicionales, claymation, cut-outs, etc.) en sus diferentes categorías entre ellas el Mejor Largometraje que recibe el Premio Cristal. Otros encasillados son: Mejor Corto, Película para Televisión y Publicidad, Internet, etc. La edición de 2022 seleccionó a Little Nicholas, Happy As Can Be como Mejor Largometraje y Amok, Mejor Corto. En su área Fuera de Competencia presentó a la ganadora del Oscar a Mejor Película Animada, Pinocchio de Guillermo del Toro y a las nominadas, Puss in Boots y The Sea Beast, también sirvió para el debut de la taquillera Minions: The Rise of Gru.
En 2023 al menos once películas estarán compitiendo por el Premio Cristal. Esta edición en Fuera de Competencia los grandes estudios y plataformas de ‘streaming’ se están ‘afilando los colmillos’; por ejemplo, Sony Pictures Animation presentará The Spider Within: A Spider-Verse Story, Warner Bros. con ‘The Lord of the Rings… Pixar, Disney, Netflix (varios proyectos) y muchos otros estarán presentes en el festival.
Al igual que en los grandes festivales, el Annecy tiene su mercado de derechos de distribución y exhibición. Conocido como MIFA el mismo atrae unas 3,000 compañías dirigidas al segmento de la animación. Esta edición honrará la Animación Mexicana y contará con la presencia del director Guillermo del Toro. El Annecy Animation FF está fechado del 9 al 17 de junio.
Para ver la lista de películas en la Sección Oficial en competencia en Annecy 2023, OPRIMA AQUI.
STREAMING JUNIO 2023
Netflix
Living – Drama británico basado en el guión de Kazuo Ishiguro para la película japonesa de 1952, Ikuru del director Akira Kurosawa, que a su vez es una adaptación de la novela rusa La Muerte de Ivan Ilych de Leo Tolstoy. Se desarrolla en Londres en 1953 y muestra a un burócrata gubernamental (interpretado por Billy Nighy) enfrentando una condición terminal. Entre muchos reconocimientos, Living fue nominada a dos Oscars, incluyendo Mejor Actor para Nighy.
To Leslie – Cuenta la historia de una mujer del oeste Texas, que ganó 190 mil dólares en la lotería y cómo sus catastróficas decisiones la conducen a lo más bajo que puede llegar un ser humano, incluyendo el abandono de su hijo que aún era menor de edad. Su protagonista, Andrea Riseborough fue nominada al Oscar y al Spirit Independent Films Awards al premio de Mejor Actriz.
El Último Vagón (Where The Tracks End) – En el México rural, la maestra Georgina (interpretada por Adriana Barraza) trabaja arduamente para hacer la diferencia en la vida de niños y jóvenes, impartiendo educación y lecciones del diario vivir desde un vagón de tren abandonado. Adriana Barraza protagoniza de forma brillante y esto no es sorpresa. La película se puede catalogar como una joya del cine mexicano.
Anuncio
Prime Video
Tár – Este trabajo fue una de las películas más importantes del pasado año. Cate Blanchett da una clase magistral y así lo reconocieron prácticamente todas las premiaciones alrededor del mundo, con la terrible excepción del Oscar. Esta es una de las mejores actrices de todos los tiempos y esta interpretación va a la par.
Hulu
Flaming Hot (desde el 9 de junio) – Esta película dirigida por Eva Longoria basada en hechos reales nos presenta a Richard Montañez, hijo de emigrantes mexicanos que trabaja en el área de mantenimiento de Frito Lay cuando se le ocurre la idea e inspirado en sabores latinos crea el exitoso producto que se conoce como Flamin Hot Cheetos, el mismo causó sensación en la industria de alimentos. Este trabajo fue reseñado por nosotros en la cobertura del Festival SXSW, donde logró el Premio de la Audiencia a Mejor Película.
Chevalier (desde el 16 de junio) – Basada en la historia real del compositor y músico Joseph Bologne Chevalier de St. Georges (Kelvin Harrison, Jr.) e hijo ilegítimo de esclava africana y hacendado francés sube como la espuma en la alta sociedad, en la época de María Antonieta, para más adelante ver su vida ir cuesta abajo. Actualmente Chevalier se exhibe en el cine Fine Arts de Miramar, donde se ha presentado con mucho éxito por varias semanas.
The Son… de regreso a lo más reciente de Netflix
Párrafo aparte le dedicamos a The Son, actualmente en Netflix. El novelista, guionista y director de cine y teatro, Florian Zeller escribió y dirigió su primera película The Father (2021), basada en su exitosa obra teatral del mismo nombre. En su versión de cine cuenta con las actuaciones de Anthony Hopkins (padre con demencia) y su hija (Olivia Colman) luchando día a día con esa situación. La misma recibió seis nominaciones y dos premios Oscar, entre ellos el de Mejor Actor para Hopkins. Además de cuatro nominaciones al Golden Globe y seis al BAFTA… Y esto nos trae a The Son que es la segunda de la trilogía.
En esta ocasión Zeller se presenta como coguionista y director de la adaptación de su obra de teatro del mismo nombre. La película es protagonizada por Hugh Jackman, Laura Dern, Vanessa Kirby y el joven Zen McGrath y una corta intervención de Anthony Hopkins. La trama trata de un abogado exitoso que luego de un divorcio no amistoso busca reconstruir su vida con su nueva familia. Pero, entra en graves complicaciones cuando el perturbado hijo de su anterior matrimonio se muda a su nuevo hogar.
The Mother completa la trilogía. La misma ha seguido el patrón designado por Zeller, primero al teatro donde ha sido representado por la sin par, Isabelle Huppert. Aunque en este caso, desconocemos la fecha de estreno. Las dos primeras no tienen relación la una con la otra o sea no hay que verlas en un orden específico. La película The Mother con Jennifer López y que se está presentando por Netflix, no tiene relación alguna con el trabajo de Florian Zeller.
Muy agradecida leer informaciones tan actuales y pertinentes sobre el cine frances. Bonne continuation