Traducir Página

Traducir Página

Traducir Página

Anuncio

El espacio y colectivo REUNIÓN presenta “La silla nuestra de cada día” de Toni Hambleton

La silla nuestra de cada día

Himno de Puerto Rico

Compartir

Fotos de Toni Hambleton y “La silla nuestra de cada día” por Norma Vila. Suministradas. 

Muestra individual inédita tras más de una década desde su última exposición en la isla.

REUNIÓN, espacio de proyectos y colectivo artístico presenta la exposición “La silla nuestra de cada día” por la reconocida ceramista escultórica Toni Hambleton. Esta es la primera muestra individual con obra inédita tras más de una década desde su última exposición en la isla, según detalla el comunicado de prensa. La apertura será mañana domingo, 3 de septiembre, desde las 2:00 p. m. hasta las 6:00 p. m. en la Sala de proyectos ubicada en la parte posterior del edificio La Electrónica, #1608 Calle Bori, en Cupey.

“La silla nuestra de cada día” se compone de casi una veintena de obras producidas entre el año 2022 hasta el presente. Una variedad de sillas, bancos, columpios, sillas de la imaginación donde Hambleton va incluyendo la cerámica según su capricho y sus sentires. Las obras tienen su característico acercamiento escultórico usando óxidos para crear texturas que aluden al paso del tiempo. A su vez, incorpora elementos como el acero autopatinable mejor conocido como Cortén, un tipo de acero realizado con una composición química que hace que su oxidación tenga características particulares que protegen la pieza, realizada con este material, frente a la corrosión atmosférica sin perder prácticamente sus características.

La silla nuestra de cada día

Comenta Toni Hambleton, a través del comunicado, de su ensayo expositivo: “La silla, además de ser el primer mueble que usamos desde bebé, es un mueble para una sola persona, que se puede transportar con facilidad de lugar a lugar, facilitando siempre el momento de sentarnos y sentarnos a pensar. Es el mueble que guarda los secretos y las historias de quienes nos posamos en estas. Al comenzar desarrollando mi proceso creativo fue creciendo la importancia del asiento, de la silla, como piezas que después de 89 años se despiertan en mí cada vez que reposo y me siento con pesares y pensares, risas y llantos, y memorias que regresan en silencio a acompañarnos “.

Lea además:
El investigador Javier Alemán Iglesias es el nuevo director ejecutivo de la Fundación Luis Muñoz Marín 

Toni Hambleton (1934), nacida en México, se arraiga en Puerto Rico a partir de 1963, donde junto a otros con idénticos intereses buscaba explorar las posibilidades artísticas de la cerámica. Integró los grupos Manos (1970) y una década después fundó Casa Candina con Susana Espinosa, Bernardo Hogan y Jaime Suárez. Con 50 años modelando el barro, su arte la ha llevado a exhibir y ganar reconocimientos en Japón y Croacia. Además de México, Estados Unidos, Suiza, Francia, Korea, Latvia, Grecia, Dinamarca y extensamente en Puerto Rico. En su labor, también como investigadora, ha logrado fusionar la porcelana con fibra de vidrio, óxidos, otros barros y materiales, demostrando su dominio y creando otros signos artísticos. De igual manera, ha desarrollado un imaginario abstracto y expresionista con sus delicadas e imponentes esculturas.

Anuncio

reunión, es un espacio colectivo conformado por una Sala de proyectos expositivos y Estudios de Fotografía, Diseño Sostenible, Cerámica y Arte. Estos espacios corresponden a la artista y gestora cultural Norma Vila Rivero, el ceramista y empresario Pablo Santiago Romera. La artista y fotógrafa profesional Rosario Fernández-Esteve, la diseñadora y educadora Germarilis Ruiz y el artista Julio Lugo-Rivas. Sobre la misión de reunión, los cofundadores de este proyecto comparten que: “El interés es servir de espacio de reunión a ideas. Además de manifestaciones artísticas y pensamiento crítico de interés social. En el cual el artista pueda presentar sus ideas en plena libertad artística y procesual”.

“La silla nuestra de cada día” se extiende hasta el 24 de septiembre del 2023. El horario de visita es los sábados de 2:00 p. m. a 5:00 p. m. y por cita previa. Cada sábado la artista estará presente para conversar con el público. La nueva sede de la Sala de proyectos de reunión queda en la parte posterior del edificio #1608 La Electrónica en Cupey. La entrada está al final de la calle marginal Bori a mano derecha entrando por estacionamiento, finalizó el comunicado.

La silla nuestra de cada día

Himno de Puerto Rico

Deja un comentario

Anuncios

Recientes