Los departamentos de Drama y Música, de la Facultad de Humanidades, del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (RRP-UPR), se unen para una colaboración destinada a la producción de la ópera Suor Angelica (Sor Angélica) del compositor italiano Giacomo Puccini. La misma se presentará desde el 28 de septiembre hasta el 8 de octubre en el Teatro Julia de Burgos.
Según se explica en un comunicado de prensa emitido por la institución universitaria, Puccini es ampliamente reconocido como uno de los compositores más destacados de finales del siglo 19 y principios del siglo 20, gracias a su énfasis en la idea de que la música debe definir con precisión los requerimientos dramáticos del libreto. Este enfoque le brindó un gran éxito en su carrera y lo consolidó como un pionero en la música cineasta.
La ópera Suor Angelica (Sor Angélica) es la segunda de las tres óperas cortas que componen El Tríptico -alegorías de la Divina Comedia de Dante- siendo Suor Angelica la obra correspondiente al purgatorio. La trama se desarrolla en un convento italiano del siglo 17, donde Angélica ha sido condenada al encierro por haber tenido un hijo fuera del matrimonio. Después de siete años de reclusión, sin tener noticia alguna de su familia, recibe la visita de su tía. Esta le pide su parte de la herencia para darla como dote a quien desposará a su hermana. Durante la visita, Angélica descubre que su hijo ha fallecido y decide quitarse la vida para reunirse con él.
Celia Sotomayor, directora del Taller de Teatro Lírico y encargada de la dirección de esta ópera, ha aprovechado los temas de reclusión y penitencia para crear una puesta en escena moderna que refleje las problemáticas de la juventud actual. En esta versión, la pieza -realizada en colaboración con el Teatro Rodante Universitario (TRU)- se desarrollará en una institución correccional en lugar de un convento. Los personajes se han adaptado a la modernidad y presentan diversas condiciones físicas y mentales. Como adicciones, desórdenes alimenticios, narcisismo, depresión y trastornos de personalidad, entre otros.
Anuncio
El miércoles, 27 de septiembre, a las 11:30 a.m., se ofrecerá una charla para los estudiantes e invitados especiales como parte de la apertura. Las funciones serán 28, 29 y 30 de septiembre, además del 3, 6 y 7 de octubre, todas a las 7:00 p.m. No obstante, el miércoles 4 de octubre la función será a las 11:30 a.m. El domingo 8 de octubre habrá matiné a las 4:00 p.m.
Para actualizaciones relacionadas con la ópera Sor Angélica, puede visitar Instagram @tallerdeteatroliricouprrp y @dramarrp. Mientras, en Facebook las páginas serían Taller de Teatro Lírico UPRRP y Departamento de Drama – UPRRP.