fbpx

Traducir Página

Traducir Página

Traducir Página

Firman acuerdo para la restauración de Casa OPIS en Viejo San Juan

Casa OPIS

Himno de Puerto Rico

Compartir

El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) y la Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura (AFI), firmaron un acuerdo para realizar una inversión de más de 1.9 millones de dólares para la restauración de la Casa OPIS. Mediante este acuerdo interagencial, los fondos se gestionaran a través del programa Rescate Cultural y Fondos ARPA. El acuerdo permanecerá vigente hasta el 30 de junio de 2025.

Casa OPIS es una casona colonial de dos pisos ubicada en la Calle Cristo 253 del Viejo San Juan. La casona fue donada al ICP para un Museo de Bellas Artes por la corporación OPIS y sus representantes. Quienes son los licenciados Marcos Ramírez, Pedro Muñoz Amato, Abraham Díaz González y los hermanos Eladio y Ramón Rodríguez Otero. Tras una restauración inicial, la Casa OPIS inauguró el 18 de junio de 1967. Esta histórica estructura, luego de haber sido sede del Museo de Bellas Artes por varias décadas, albergó el Centro de Investigaciones y el Programa de las Artes Populares del ICP para la década de los ‘80.

Casa OPIS

“Es nuestro compromiso la conservación de nuestro patrimonio histórico edificado. Con este acuerdo encaminamos el proceso de restauración de la Casa OPIS. Además de la preservación de esta valiosa estructura histórica que por décadas se utilizó como espacio para el desarrollo del quehacer cultural. Este esfuerzo nos permitirá rescatar la Casa OPIS para el disfrute del pueblo puertorriqueño”, explicó el director ejecutivo del ICP, Carlos Ruiz.

Según la ley habilitadora, que faculta a la AFI a asistir a diferentes instrumentalidades en el desarrollo de proyectos. Además se acordó la asistencia profesional y técnica. Los firmantes concertaron que AFI proveerá asistencia en la fase de subastas, diseño, construcción, gerencia e inspección, entre otros, para el desarrollo y culminación del proyecto. La restauración del edificio, siguiendo la reglamentación y prácticas para edificios históricos irá de la mano con la asesoría del Programa de Patrimonio Histórico Edificado y Mejoras Permanentes del ICP.

Reciente:
Reconocen a la artista Katherine Guzmán en la Feria de Artesanías y Artes Plásticas del ICP

Casa OPIS

Por su parte, el director ejecutivo de la AFI, Eduardo Rivera Cruz, informó que “este acuerdo interagencial va a tono con la misión de AFI. Estaremos brindado asistencia al ICP en el proceso de la subasta pública del diseño y construcción de la restauración de la Casa OPIS que ubica en la calle Cristo del Viejo San Juan. La restauración consistirá en la restitución de puertas, ventanas y la losa de piso, pintura, entre otros”.

En el último año, el ICP destinó $2.5 millones a 101 entidades culturales sin fines de lucro. Esto para continuidad operacional y programática, provenientes de fondos del American Rescue Plan Act (ARPA). Anteriormente, consignó $3 millones a cinco museos para continuidad operacional. En total, el ICP ha apoyado al sector cultural sin fines de lucro con una aportación de $5.5 millones.

Himno de Puerto Rico

Deja un comentario

Anuncios

Artículos Recientes

Descubre más desde Periódico El Adoquín

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo