Traducir Página

Traducir Página

Traducir Página

Pre seleccionan producciones puertorriqueñas para los Premios Platino a celebrarse en Madrid

Himno de Puerto Rico

Compartir

Los Premios Platino anunciaron las obras preseleccionadas de su XII edición. Veintidos de los 23 países iberoamericanos cuentan con obras preseleccionadas entre las 238 producciones escogidas para alzarse con los galardones en la gala que se celebrará el domingo 27 de abril y tendrá lugar en el Palacio Municipal IFEMA Madrid.

En la categoría a la Mejor Película Iberoamericana de Ficción, aspirarán a la nominación las obras puertorriqueñas 23 horas (Bruno Irizarry), Bella (Bruno Irizarry) y Las súper estrellas de la lucha libre (Eduardo Ortíz).

Las preselecciones a Mejor Dirección quedan repartidas entre Bruno Irizarry (Bella) y Julio Román (Los Mecánicos 2). Bruno Irizarry, Chaz Mena (Bella), Jesús M. Rivera y Julio Román (Las súper estrellas de la lucha libre) son los precandidatos al premio a Mejor Guión.

Para el galardón cinematográfico a Mejor Interpretación Femenina han sido preseleccionadas las actrices Aris Mejías (Bella) y Viviana Torres-Mestey (Entre el grito y la celda: Una historia de Lolita Lebrón) mientras que en el de Mejor Interpretación Masculina lo han sido Ernesto Concepción (Bella) y Juan Pablo Díaz (Las súper estrellas de la lucha libre). Oscar Guerrero (Los Mecánicos 2) optará a ser finalista para el galardón de Mejor Interpretación Masculina de Reparto, mientras que las finalistas para su equivalente femenino optarán a ser Carola García (Padres) y Marieli Durán (El bachatero del diablo).

En la categoría de Mejor Película Documental ha resultado preseleccionada 3,2,1, ¡Impro! (Nathanael Méndez). 23 horas (Bruno Irizarry), Chona 2: La puerca asesina (Emmanuel “Sunshine” Logroño) y El bachatero del diablo (Eduardo Ortíz) aspirarán a convertirse en la Mejor Comedia Iberoamericana de Ficción y Descontrol (Jorge García) y El Episodio (Samari Vega) postularán  al galardón de Mejor Ópera Prima de Ficción, mientras que Padres (Benjamin  Lopez) lo harán al Premio al Cine y Educación en Valores.

Reciente:
El Caribe: Perspectivas Históricas y Culturales

En las categorías técnicas han sido preseleccionados Joane Tucci (Chona 2: La  puerca asesina) y José Manuel Díaz (23 horas) a Mejor Dirección de Arte;  Heixan Torres (Bella) y Melvin Vázquez (Los Mecánicos 2) a Mejor Dirección  de Fotografía; Guillermo Vázquez (Los Mecánicos 2) y Pedro Javier Muñiz  (Bella) a Mejor Dirección de Montaje; Carlos Vielma (Los Mecánicos 2) y  Gerónimo Mercado (Bella) a Mejor Dirección de Sonido; y Gerónimo Mercado  (Bella) y Sebastián Mellino (Padres) a Mejor Música Original.

En esta fase, realizada por EGEDA y FIPCA en colaboración con las asociaciones de productores y las Academias de Cine iberoamericanas, el país con mayor cantidad de títulos preseleccionados ha sido España (32), seguido por Portugal (24), Brasil (23), México (23) y Argentina (20). En categorías para largometrajes, el mayor número de títulos lo ostentan España (26), Portugal (20), Brasil (18), México (17) y Perú (15); mientras que, en las categorías para series, los países que más títulos agrupan son Argentina (7), España (6), México (6) y Brasil (5).

Al anuncio de las preselecciones lo sucederá, próximamente, la selección de veinte obras o profesionales por categoría de las que, finalmente, se extraerán cuatro finalistas que competirán en Madrid por alzarse con el galardón en la gala que se celebrará el 27 de abril.

Himno de Puerto Rico

Deja un comentario

Anuncios

Artículos Recientes

Descubre más desde Periódico El Adoquín

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo