Traducir Página

Traducir Página

Traducir Página

Clips Literarios Casa Norberto | Mayo 2025

Mayo 2025

Himno de Puerto Rico

Compartir

A continuación, los clips literarios de mayo de 2025 de Casa Norberto, localizada en el tercer nivel del atrio central en Plaza Las Américas. También están disponibles en la Librería Norberto González en Río Piedras.


El libro de las apariencias

Autor: Juan Carlos Quiñones

Editorial ICP, 139 páginas.

Mayo 2025

En 2024, el novelista, ensayista, traductor y editor Juan Carlos Quiñones (Río Piedras, 1972) recibió el Premio Nacional de Literatura del Instituto de Cultura Puertorriqueña bajo la categoría de Cuento, por su libro El libro de las apariencias. Estos cuentos invitan a ser apreciados con atención y reflexión por diversas razones.

En el Laudo del premio, el jurado integrado por Verónica Castro, Juanluís Ramos y Manolo Núñez Negrón expresaron: “… la descripción de un mundo caótico, aunque cíclico, reordenado desde alguna versión de la nostalgia, sirve de pórtico para ventilar reflexiones tan variadas y contradictorias como la propia complejidad humana. Desde estampas boricuas citadinas hasta reflexiones sobre la vida, la muerte y el amor, este texto invita a los lectores a un viaje interno que los motivará a considerar el paso del tiempo y sus trampas”. El libro lo puede adquirir en http://www.casanorberto.com.


1936: antecedentes y juicios a los nacionalistas y a Albizu Campos

Autor: Dr. René Arrillaga Armendáriz.

Editorial: DVoto Editorial, 532 páginas.

Mayo 2025

Esta obra proporciona un análisis exhaustivo de los acontecimientos y procesos judiciales que definieron un hito en la lucha del nacionalismo puertorriqueño, examinando tanto el contexto histórico como las infracciones al debido proceso en los juicios de 1936. Dividido en dos secciones, el libro ofrece una visión detallada de la situación sociopolítica de la isla desde la década de 1920. Además del pensamiento cristiano de Pedro Albizu Campos y las figuras clave de la época, incluyendo al coronel Elisha Francis Riggs.

La segunda sección se centra en los archivos del FBI y en los aspectos legales de los juicios que llevaron a la condena del líder nacionalista. Imágenes de portadas de diarios de la época, como el desaparecido Periódico El Mundo, complementan efectivamente el texto. El Dr. René Arrillaga Armendáriz es historiador, abogado y académico con más de treinta años de experiencia en el servicio público y la educación. El libro lo puede adquirir en http://www.casanorberto.com.

Reciente:
Llevan alegría al Hospital Pediátrico Universitario con “La ventana mágica de Felipito Chichifú”

El libro de la autorregulación emocional

Autor: Dr. Iván Correa

Editorial: Publicaciones Gaviota, 119 páginas.

Mayo 2025

Una guía práctica para aprender a aliviar la ansiedad, los ataques de pánico y el agotamiento. Este libro se origina en la intención de ofrecer un manual accesible para aquellos que desean comprender y mitigar los síntomas de ansiedad, crisis de pánico y fatiga emocional. Con un enfoque práctico y estructurado, cada sección presenta técnicas respaldadas por la ciencia y simplificadas para su aplicación inmediata.

Estas estrategias son no solo accesibles, sino que también han demostrado su eficacia en contextos reales. Con más de una década de experiencia en el campo de la consejería profesional, el Dr. Correa se ha especializado en el desarrollo de estrategias para el alivio emocional. El libro lo puede adquirir en http://www.casanorberto.com.


José Celso Barbosa y Alcalá: un encuentro con la historia

Editora: Gloria Tapia Ríos

Editorial: Magna Cultura Ediciones, 357 páginas.

Esta publicación invita a reconsiderar la figura del prócer puertorriqueño, indagando en su vida y pensamiento desde una perspectiva social y cultural. Este texto busca entender a Barbosa como un individuo complejo, más allá de su función política, y examinar su impacto en el Puerto Rico actual. Además, la obra investiga elementos de la existencia de Barbosa que fueron integrados en su proyecto político. Todo con el fin de captar sus visiones sobre el entorno social que lo rodeaba. Así como la forma en que superó sus limitaciones en tiempos de transformación, oportunidades y fracasos.

La obra de Gloria Tapia Ríos, editada por Magna Cultura Inc. y la Oficina Estatal de Conservación Histórica, presenta investigaciones de historiadores reconocidos, ofreciendo una visión multidimensional de la figura de Barbosa. La presentación del libro se llevó a cabo en la Sala Cordero Molina del Cuartel de Ballajá, con la participación de un amplio equipo de trabajo y colaboradores. El libro lo puede adquirir en http://www.casanorberto.com.

Himno de Puerto Rico

Deja un comentario

Anuncios

Artículos Recientes

Descubre más desde Periódico El Adoquín

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo