Traducir Página

Traducir Página

Traducir Página

Anuncio

Estrena la película Broche de Oro: Comienzos

Himno de Puerto Rico

Compartir

Anuncio Camino Zapateria Agosto 2017

Imagenes: Suministradas.

San Juan – Seis amigos que retan las reglas y apuestan a la vida son el eje del largometraje Broche de Oro: Comienzos, que comenzó hoy, 14 de septiembre, en las salas de cine dando ánimo a todos los puertorriqueños.

 Ese espíritu de entusiasmo es el que el director Raúl Marchand Sánchez quiso darle a esta producción, que narra cómo se conocieron los ya famosos: Rafael, Pablo y Anselmo. Broche de Oro: Comienzos recoge los eventos que llevaron a la gran amistad entre estos tres residentes de un asilo. El “filme”, salpicado del humor y las ocurrencias de los tres amigos y sus compañeros de hogar, promete traer nuevamente la diversión y la celebración de “nuestros viejos” que caracterizó a su primera parte, Broche de Oro, que es una de las películas más taquilleras en el cine boricua.

Broche de Oro.2

Imagen: Diego de la Texera, Jacobo Morales y Adrián García. Suministrada

 Jacobo Morales (Rafael), Diego de la Texera (Pablo) y Adrián García (Anselmo) continúan siendo el centro de la historia. También veremos de nuevo a Luis Omar O’farrill, Carlos Esteban Fonseca y Marian Pabón. A ellos se les une un trío especial que añade gran chispa a la vida en el hogar: Charytin Goyco, Noelia Crespo y Georgina Borri. Shorty Castro, Cordelia González y Julio Ramos aportan ángulos especiales a la historia que integra varios actores jóvenes como Eyra Agüero, Wanda Rovira, Ian Daryk Ramos y Claudia Ramos Jordán, entre otros.

Esta es la décima película para el director Raúl Marchand Sánchez, quien comentó: “Es un verdadero privilegio poder contar una segunda carta de amor a todos los abuelos y abuelas de Puerto Rico”. “Entre los momentos difíciles en los que se encuentra nuestra bella Isla, considero importante reflejar las cosas positivas que ofrece la vida. Broche de Oro: Comienzos celebra la vida y nos recuerda que hay que disfrutarla hasta el final”, añadió.

Lea además:
ICP celebra evento especial por el Mes de la Lectura y el Libro

 El filme contó con la producción ejecutiva de Joe Ramos. Se unieron para este proyecto las casas productoras Do More Productions y Reaktor Post y el Fondo Lucy Boscana de WIPR, con el apoyo del Programa para el Desarrollo de la Industria Cinematográfica del Departamento de Desarrollo Económico.

Anuncio Campechada

 

Himno de Puerto Rico

Comments 1

  1. Avatar Angel A. Rodriguez says:

    Me encanta leerlo, puede usarlo en sus clases de historia de Puerto Rico

Deja un comentario

Anuncios

Recientes