Por: Egidio Colón Archilla
El Adoquín Times
Andrés Bermúdez es escritor, poeta y músico. Nació en 1985, en San Juan. Tiene un Bachillerato en Literatura Comparada en la Universidad de Puerto Rico. Obtuvo un premio otorgado por la Universidad a la Mejor Tesina de Bachillerato. También cursó estudios en la Universidad de Princeton y la Universidad de Buenos Aires.
Vivió cuatro años en Argentina, donde trabajó como profesor de literatura de escuela secundaria y fue discípulo del poeta y artista César Bandin Ron. El último día de su estadía en Buenos Aires, se publicó su primer libro de poemas, “El fuego errante” (Ediciones Tierra del Sur, 2012).
Luego, ya en San Juan, publicó “Rocío de sombra” (Edición de autor, 2015), que acompaña los poemas con dibujos de la artista argentina Susana Espinosa. En 2016, publicó “La rosa amarilla” (Ediciones Callejón), que acompaña los poemas con fotografías de Eduardo Bermúdez.
¿Cuál es tu principal defecto? Esperar demasiado de las cosas.
¿Cuánto tiempo le dedicas a la escritura? El tiempo que ella me exija, el que ella me dedique a mí.
¿Cuál es tu ideal de la felicidad? Conquistar el ego y vivir en paz interior.
¿Con cuál personaje de historia te identificas? John Lennon
¿Tus autores(as) favoritos en prosa? Juan José Saer
¿Tus autores favoritos en poesía? Rilke, Holderlin, Juan L. Ortiz, José Lezama Lima, Giuseppe Ungaretti
¿Un héroe (ina) de ficción? Robert Jordan (Hemingway)
¿Tu compositor(a) favorito? Robert Schumann
¿Tu pintor(a) favorito? Cézanne
¿Qué hábito ajeno no soportas? Que pongan música en el celular mientras uno está comiendo.
¿Cuál consideras la virtud más sobrevalorada? La ambición
¿Qué no perdonarías? La falsedad
¿Cuál es tu color favorito? Violeta
¿Quién ha sido tu mentor? César Bandin Ron (Argentina)
¿Cuál consideras tu mayor logro hasta el momento? Haber escrito “La rosa amarilla” e “Instrumento del canto”.
Un mensaje final para los lectores en 10 palabras o menos… Vivan en poesía, que hace falta belleza en este mundo.