Traducir Página

Traducir Página

Traducir Página

Anuncio

@Ibaikum: El color es mi venganza

@ Ibaikum

Himno de Puerto Rico

Compartir

 “Yo le llamo realismo gráfico, trabajo con un grado de realismo en un ambiente plástico, suficientemente realista para ser una fantasía creíble” -@ Ibaikum

 Al Maestro Ibaiko @ Ibaikum le encanta el color y así lo demuestran sus pinturas. Él no solo pinta, sino que a través de la manera en que maneja los colores, comunica lo que siente. Según expresó a El Adoquin Times en entrevista:

“Soy bastante libre con el color, yo le pongo el color que no les corresponde a las cosas. Le pongo muchos colores a un objeto. Ahora estoy trabajando dando otro enfoque con colores complementarios, que son los que le sacan el máximo poder a su pareja”. Añadió, además: “Un contraste que tú no entiendes porqué te gusta, y es porque es un contraste natural, pero al mismo tiempo te choca porque no son los colores habituales de las cosas”. El Maestro Ibaiko @ Ibaikum ha estudiado pintura desde los 6 años, con cursos de óleo, y durante su adolescencia, se sumergió en el mundo del grabado.

@Ibaikum

Sus pinturas parecen fotografías antiguas, y es porque el artista tiene de referencia un banco de fotos del Puerto Rico de ayer, las cuales refleja en sus obras de arte. Muchas de las imágenes son de la década del 1940, porque como explica @Ibaikum:

“es una época nostálgica que ya nos produce una sensación de tristeza y congoja aceptable, y es algo con lo que nos podemos identificar… las pinturas reflejan los vacíos internos de querer vivir en un mundo capitalista y los vacíos de la vida”, sostuvo el artista, quien utiliza medios como la pintura acrílica y el yeso negro. Muchas de sus creaciones, tienen a niños como protagonistas. El pintor utiliza niños porque “toda esa desilusión que yo siento es porque me engañaron”, refiriéndose a la manera en que se criaron, enseñándoles que tenían que estudiar una profesión, casarse, tener hijos, tener una casa y un carro. Ibaiko @ Ibaikum utiliza un lenguaje gráfico autóctono para poder transmitir su mensaje. El artista además trabaja obras por pedido con fotografías que le envían.


Anuncio

Foto Casa Norberto


“Yo nací “babyboomer”; a mí me gustaba el arte, pero en mi mente yo no podía ser artista, porque mis padres me lo prohibieron. Ellos esperaban de mí que yo tuviera una carrera propia de mi inteligencia, entiéndase derecho, arquitectura, medicina… Yo estudié comunicaciones. Tuve una vida común y corriente, de trabajo. Pintaba incidentalmente. Cuando redecorábamos la casa yo hacía algunas cosas. Eso era lo que le dedicaba al arte, hasta que decidí entrar al arte a tiempo completo”, expresó el artista a este rotativo, quien añadió que tuvo que renunciar al mundo corporativo, por las injusticias que vivió.

Lea además:
Diseñador puertorriqueño Raúl Jafet presenta su más reciente colección “7%” en New York Fashion Week

A preguntas de si prefiere el medio digital versus el tradicional, el artista expresó:

“Yo tengo un repudio al arte digital, que no tiene que ser, porque sé que hay una mano que la trabaja y que el medio digital facilita muchas cosas que un artista no puede desarrollar”, aseguró Ibaiko @ Ibaikum, quien ha dado clases de dibujo a estudiantes de arte gráfico.

Una observación que hace es como estudiantes y profesores de arte gráfico, no saben dibujar. “Cada cual es artista como le da la gana”- lo que quiere decir el pintor es que hay artistas gráficos que pueden hacer un trabajo fenomenal de manera digital, pero que no saben hacer el dibujo de manera tradicional. Para Ibaiko @ Ibaikum, es mucho más placentero el dibujo que la pintura, ya que “trabajar con lápiz es una diversión”.

@ Ibaikum

Para finalizar, Maestro Ibaiko  @ Ibaikum añade que se considera un artista del movimiento Mariano, refiriéndose a que después del paso del huracán María en 2017, los artistas ven las cosas de otra manera. “Gente enajenada, en algún momento, se dio cuenta de cómo se manejan las cosas tras bastidores. La vida es una mentira, por lo que mis trabajos reflejan esa decadencia de la sociedad. No solo la puertorriqueña, sino de la occidental, que está llegando a un punto de colapsar y el colapso será largo y doloroso”. En la actualidad, Maestro Ibaiko está trabajando esmeradamente en una nueva serie de cuadros, con el propósito de exponerla a fin de año. Para más información de sus obras, visite su página en Facebook: Maestro Ibaiko o Instagram: @ Ibaikum


Anuncio

Freshmart Marzo 2020

Himno de Puerto Rico

Deja un comentario

Anuncios

Recientes