La Fundación Puertorriqueña de las Humanidades abrió la convocatoria para donativos especiales. Mediante la cual organizaciones sin fines de lucro en el sector cultural afectadas por la crisis del COVID-19 podrán solicitar subvenciones de hasta $10,000. Los fondos que hacen posible esta iniciativa provienen de una asignación de especial del CARES Act, a través del National Endowment for the Humanities (NEH).

“Confiamos que este nuevo ciclo de donativos especiales permita un respiro económico a organizaciones que llevan programas humanísticos de calidad a tantas comunidades en Puerto Rico. En estos tiempos de pandemia, hemos vuelto a comprobar cómo por medio de proyectos digitales y de la migración a formatos virtuales de programas interrumpidos. Muchas entidades han sido claves para ofrecer alivio a las necesidades emocionales e intereses culturales de nuestra gente en cuarentena”, indicó Margarita Benítez, Directora Ejecutiva de la FPH.
Los fondos, del National Endowment for the Humanities, se destinarán al alivio de gastos operacionales y a impulsar la continuidad de programas
Los Donativos Especiales FPH-Cares Act harán disponibles en esta primera etapa dos tipos de subvenciones para organizaciones sin fines de lucro (OSFL) con exención federal 501 (c)(3) que tengan objetivos y programas afines a la misión humanística de la fundación. El Donativo mayor de apoyo en necesidades operacionales para OSFL con misión medular en las humanidades (Hasta $10,000) podrá solicitarse hasta el 19 de junio. La segunda opción de subvención, el Minidonativo para continuidad de programas públicos de OSFL con programación significativa en las humanidades, permite solicitar hasta $3,00 y la fecha límite proyectada es el 15 de agosto. Para este, se evaluarán solicitudes por orden de llegada mientras duren los fondos.
Anuncio
Las solicitudes para estas subvenciones se radicarán por medio de una herramienta en línea operada desde la plataforma Submittable. Entre los requisitos, las OSFL deben estar registradas como organizaciones sin fines de lucro en el Departamento de Estado. Además, contar con la exención 501 (c)(3) y un número DUNS. Así como haber experimentado dificultades económicas y operacionales por el COVID-19. Se tomará en cuenta, junto a la capacidad de las organizaciones y los méritos de sus programas en las humanidades, la ubicación geográfica de los solicitantes y su capacidad de servir a públicos diversos.
Para más información e instrucciones de cómo solicitar los donativos especiales, las organizaciones pueden visitar el espacio informativo sobre los donativos de esta convocatoria en www.fphpr.org así como consultar ahí las Guías para solicitar–Donativos FPH-CARES Act. Se recomienda también ver el documento de Preguntas Frecuentes. Este le ayudará a conocer mejor el programa regular de donativos de la Fundación y las particularidades de los Donativos Especiales FPH -CARES Act. Para más información sobre esta convocatoria, dirija sus preguntas a la dirección fphcaresgrants@fphpr.org