Tiempo de lectura 3 minutos
(Imagen suministrada)
La Corporación de Artes Musicales (CAM) y el Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) realizarán en colaboración una serie de conferencias magistrales llamadas Fábricas Musicales, para adiestrar y ofrecer herramientas de emprendimiento a músicos profesionales y en desarrollo. Este nuevo proyecto de capacitación será una extensión a la iniciativa de Fábricas Culturales del ICP y su participación es libre de costo. El mismo comenzará este próximo miércoles, 5 de agosto, a las 6:00 p.m. y será ofrecido de forma virtual a través de la plataforma Zoom.
«El propósito principal del concepto de Fábricas Culturales es ayudar al desarrollo empresarial de nuestros artistas y creativos, en este caso músicos, para que puedan aprender sobre las distintas áreas de una empresa o negocio, desde los aspectos legales y administrativos hasta conceptos básicos de mercadeo», explicó Carlos Ruiz Cortés, director ejecutivo de la CAM y el ICP, sobre la iniciativa Fabricas Musicales, que se llevará a cabo semanalmente todos los miércoles a las 6:00 p.m. durante el mes de agosto.
El primer adiestramiento será «Una ruta para el emprendimiento cultural» y estará a cargo de Javier Hernández, director del Departamento de Empresas de la Universidad del Sagrado Corazón. Para formar parte deberá registrarse en: Una ruta para el emprendimiento cultural
Le seguirán el Lcdo. Enrique Castellanos con el tema de propiedad intelectual en el ciberespacio y Rubén Morales con el tema de mercadeo digital.
«Estamos muy entusiasmados de poder ofrecer una herramienta adicional para nuestros músicos. Nuestra meta es poder ayudar a la clase artística y a los futuros músicos de Puerto Rico que puedan desarrollar una empresa, que convierta su talento en un negocio rentable. Más aún en estos difíciles momentos que nos obligan a desenvolvernos mayormente a través de plataformas digitales», explicó Karlo Flores, director de los programas músico-sociales de la CAM.
Anuncio
Se atenderán otros temas medulares como el emprendimiento y gerencia, estrategias de mercadeo, administración financiera, estructuras legales para proyectos musicales, planificación estratégica, rendición de cuentas, redacción de propuestas, propiedad intelectual, entre otros.
Gracias a las herramientas administrativas, legales y empresariales que se adquirirán en estos adiestramientos, los participantes pueden maximizar el potencial de su operación y a su vez sea convertirse en proyectos económicamente sustentables. Con este proyecto, se espera fomentar la rentabilidad, el desarrollo profesional y el fortalecimiento de proyectos musicales en la Isla.
Aunque este proyecto de capacitación será gratuito y abierto al público, las personas interesadas deberán registrarse previamente y tendrá un cupo de 100 personas. Para más información sobre este y otros proyectos similares favor de mantenerse pendiente a las redes sociales de la Corporación de Artes Musicales y el Instituto de Cultura Puertorriqueña.