Traducir Página

Traducir Página

Traducir Página

Anuncio

Constructo por Javier Olmeda

Javier Olmeda

Himno de Puerto Rico

Compartir

Las ideas mueven el mundo y pueden también influir en la decoración de cualquier hogar u oficina y detrás de una buena idea siempre hay alguien que la ejecuta y la lleva a cabo. Javier Olmeda es un artista a tiempo completo que trabaja en madera y que lo lleva a estar inmerso en la fabricación de muebles que son a su vez una obra de arte.

Al artista le gusta explorar las sensibilidades de la madera y habilidades que ha ido perfeccionando con el tiempo creando piezas escultóricas funcionales y únicas. Piezas que muestran la diversidad de patrones, colores, terminaciones, la belleza natural y alma de la madera, yuxtaponiéndose junto a la variedad de formas en constante evolución. Sus primeros comienzos se dieron en la escuela superior cuando tomó clases de dibujo técnico y que sentaron a su vez la base para un entendimiento de las figuras tridimensionales. Esto despertó en él un interés por los espacios habitables llevándolo a estudiar arquitectura en Barcelona, España.


Anuncio


La madera es una materia prima noble que se puede transformar de múltiples maneras para crear piezas, espacios y elementos arquitectónicos y que trae a su vez una conexión directa y orgánica con la tierra, creando espacios llenos de calidez. El artista se inspira en la geometría de la naturaleza, los patrones que se encuentran en las formaciones vegetales, animales o minerales y que a su vez pueden ser descritos geométricamente con la ayuda de programas de computadora. El tipo de material, las dimensiones, el acabado y la construcción de cada pieza, son elementos fundamentales para la creación de sus piezas.

Javier Olmeda
Javier Olmeda

El artista, interesado en la integración real entre diseñadores y manufactureros, trabaja conforme a la necesidad del mueble que va a construir, a través de un dibujo inicial y modelos 3D, llega a una versión final para entonces proceder a la fase de fabricación en el taller: primero vienen los cortes de material, luego ensamblaje de elementos y finalmente se dan las terminaciones y acabados. Es un proceso largo y meticuloso, ya que el resultado final siempre será una pieza de colección, funcional y única. Valores añadidos que aporta el diseño en nuestra vida cotidiana.

Lea además:
Próxima edición de Campechada será en Santurce inspirada en Victoria Espinosa

Javier, experto dibujando con precisión, diseña pensando en cómo va a construir y construye pensando en como puede mejorar el diseño para construir mejor. Utiliza técnicas de corte digital CNC, que le permiten fluir entre lo digital y lo físico de manera muy precisa. Cada vez más concienciados y familiarizados con el diseño eficiente; además de la sostenibilidad medioambiental y la selección del material. El artista aprovecha al máximo todos los materiales, acomodando figuras de la mejor manera posible; para sacar la mayor cantidad de piezas de cada panel. Apuesta a utilizar materiales más duraderos; como lo son las maderas nativas de áreas tropicales como la caoba, el cedro y el ausubo. Que suelen ser más resistentes a plagas como la polilla y el comején, creando piezas con un ciclo de vida mayor.

Lo más que le gusta de su trabajo, es imaginarse algo que no existe; y luego ver cómo el producto final logra plasmar la idea físicamente.

Contacto – IG: constructopr / constructopr.com / prfromabove

Por: Lourdes Ranero / Registradora de colecciones

lmranero@yahoo.com


Anuncio

Himno de Puerto Rico

Deja un comentario

Anuncios

Recientes