El espectáculo de luces en La Fortaleza se proyectará en las noches durante el periodo navideño para el disfrute de los visitantes del Viejo San Juan
El gobernador Pedro R. Pierluisi anunció que a partir de hoy los residentes y visitantes del Viejo San Juan podrán disfrutar de un espectáculo de luces que proyectará estampas de las tradicionales navidades puertorriqueñas en la fachada del Palacio Santa Catalina de La Fortaleza.
El espectáculo que da paso al Encendido Navideño de La Fortaleza se proyectará durante todo el periodo festivo a las 7:00 p.m., 7:30 p.m., 8:00 p.m. y 8:30 p.m. Tendrá una duración de ocho minutos.
“Nuestra Isla festeja las navidades más largas del mundo, en las que se aprecian nuestras tradiciones; nuestra música y nuestras costumbres con la alegría y el calor humano típico de la época. Es el tiempo del año en que aprovechamos para resaltar todas las bendiciones que recaen sobre nuestra familia y sobre Puerto Rico. A la vez nos une en solidaridad con cada hermano puertorriqueño”, indicó el gobernador.
El primer ejecutivo también extendió la invitación a celebrar esta época y expresó “mis mejores deseos para que esta Navidad esté llena de salud, paz y alegría en el corazón de todos en nuestra bella Isla”.
Anuncio
El espectáculo de luces —diseñado por la artista puertorriqueña Anaitté Vaccaro—, guiará a los espectadores por unas navidades tradicionales en Puerto Rico. Al son de canciones clásicas navideñas por el compositor Ángel “Cucco” Peña. Además, el Coro de Niños de San Juan y la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico junto a la tradicional bomba puertorriqueña.
Además de contar con la participación de Miss Universe Puerto Rico 2021, Michelle Colón, la proyección incluye imágenes que rinden homenaje a la llegada de los Reyes Magos. También a la bomba y plena, las parrandas, las pascuas y las eternas fiestas de nuestra época navideña
Por otro lado, la decoración de Santa Catalina para este año contó con la participación de diversas organizaciones sin fines de lucro. Así como con el Sistema Universitario Ana G. Méndez, quienes se encargaron de remozar los espacios del palacio con el espíritu de esta época.
“La Fortaleza se engalana con decoraciones coloridas hechas por manos puertorriqueñas que representan a nuestra gente en cada espacio de la Casa del Pueblo. El nacimiento tallado, los adornos de los diversos árboles navideños. Además de la Iglesia San José hecha de jengibre y las guirnaldas y luces que visten nuestros salones y oficinas destacan los talentos y las aspiraciones de cada puertorriqueño. La Fortaleza se luce para todo Puerto Rico”, señaló el primer ejecutivo.
Anuncio
La institución de servicios para niños y jóvenes CREARTE tuvo a su cargo la elaboración de las decoraciones del árbol de Navidad. El cual fue ubicado en el Salón del Repostero, bajo el tema del Arte Puertorriqueño. Mientras, Casa de la Bondad, que ofrece servicios y albergue de emergencia a mujeres y niños sobrevivientes de violencia doméstica. También se encargó de árbol navideño del Salón Informal, el cual está adornado con tarjetas que fomentan el amor, la seguridad, el bienestar. Además del desarrollo máximo de las capacidades de las víctimas de violencia de género.
Asimismo, el Hogar Casa Ruth para sobrevivientes de agresión sexual y violencia de género decoró el árbol navideño del Salón de los Espejos bajo el lema Recicla y reúsa. El Colectivo Talladoras de Palo, compuesto por 18 artesanas, estuvo a cargo del nacimiento que adorna el Salón de los Gobernadores. Además, los estudiantes del Programa de Artes Culinarias del Sistema Universitario Ana G. Méndez confeccionaron una casa de jengibre que simula la Iglesia San José.