fbpx

Traducir Página

Traducir Página

Traducir Página

Júpiter se encontrará en su punto más cercano con la Tierra en 71 años

Júpiter

Himno de Puerto Rico

Compartir

Fotografía del planeta Júpiter. Crédito: La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA).

La Sociedad de Astronomía de Puerto Rico Inc. (SAPR) organización avalada por el NASA Puerto Rico Space Grant Consortium, informa que durante la noche del lunes 26 de septiembre al amanecer del martes 27, el planeta Júpiter se encontrará en oposición y alcanzará su punto más cercano con la Tierra en 71 años, teniendo su mayor visibilidad durante el año 2022.

“Júpiter (el planeta más grande del Sistema Solar) se encontrará este lunes en su mayor acercamiento al nuestro desde el 1951, con alrededor de 367 millones de millas de distancia (algo equivalente a 5 veces la distancia entre el Sol y la Tierra). Al mismo tiempo, estará en lo que se denomina una oposición planetaria. Ubicando al planeta gaseoso directamente al lado opuesto del Sol, si lo observamos en el cielo, algo que se podrá apreciar a simple vista desde cualquier parte de la isla durante toda la noche”, indicó el profesor Juan Villafañe, presidente de la SAPR.

Villafañe comentó que:

“Para poder identificar a Júpiter en el cielo durante estas noches, hay que observar en dirección hacia el este a partir de las 6:40 p.m. En donde se podrá apreciar al planeta como un punto brillante blanco que podrá distinguirse con facilidad a simple vista. Además de que a diferencia de las estrellas, Júpiter (al igual que los demás planetas) no muestra centelleo apreciable. El mismo tendrá una magnitud de -2.9 de brillantez”.

Anuncio

Para que una oposición planetaria ocurra, la Tierra debe de estar ubicada exactamente en el medio entre el Sol y el planeta en oposición. Si trazamos una línea recta entre los tres objetos celestes, el Sol estará a un extremo, mientras que el objeto en oposición (en este caso Júpiter), se encontrará al lado opuesto, dejando de esta forma a nuestro planeta en el centro.

Reciente:
Juntos en el cielo Venus y Saturno este fin de semana

Otros planetas que se pueden apreciar durante estas noches lo son Saturno (El Rey de los Anillos), notable como un punto brillante color amarillento hacia el sur este, más arriba de Júpiter tan pronto anochezca y Marte, que se puede identificar como un punto brillante rojizo en dirección hacia el este a partir de las 11:00 p.m. y que estará también en oposición el próximo 8 de diciembre.

Villafañe exhortó a todas aquellas personas que posean algún equipo óptico (ya sea binoculares o telescopio) a que observen a Júpiter. Dado que podrán apreciar sus cuatro lunas o satélites naturales más importantes de los 79 que posee (Calisto, Ganímedes, Europa y Ío). Los mismos se pueden identificar como unos puntos brillantes en formación lineal alrededor del planeta.

Para más información acerca de la oposición de Júpiter y de la organización pueden visitar su portal en Facebook en https://www.facebook.com/saprinc.

Himno de Puerto Rico

Deja un comentario

Anuncios

Artículos Recientes

Descubre más desde Periódico El Adoquín

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo