
Último eclipse lunar del 2022 será el martes al amanecer
Tiempo de lectura: 2 minutos Ciencia | El eclipse también se podrá observar en otras partes del planeta como América del Norte y parte del Sur, gran parte de Asia y Australia.
Tiempo de lectura: 2 minutos Ciencia | El eclipse también se podrá observar en otras partes del planeta como América del Norte y parte del Sur, gran parte de Asia y Australia.
Tiempo de lectura: 3 minutos Ciencia | Júpiter, el planeta más grande del Sistema Solar, se encontrará este lunes en su mayor acercamiento al nuestro desde el 1951, con alrededor de 367 millones de millas de distancia.
Tiempo de lectura: 2 minutos Ciencia | Desde la Isla se logró captar a través de un telescopio con filtro especializado varias manchas solares de gran tamaño en el Sol.
Tiempo de lectura: 2 minutos Ciencia | Se recomienda que la lluvia de meteoros se observe desde lugares abiertos, sin ningún tipo de distracción alrededor y apartados de la contaminación lumínica.
Tiempo de lectura: 2 minutos Ciencia | Desde mañana lunes en la noche, hasta el amanecer del martes 3 de agosto, Saturno estará en oposición, momento durante el año en el cual el planeta se encontrará alineado entre la Tierra y el Sol.
Tiempo de lectura: < 1 minutos [Astronomía] La Sociedad de Astronomía de Puerto Rico (SAPR) informó que, durante mañana miércoles 20 de marzo de 2019 hasta la madrugada del jueves, se podrá observar a simple vista desde cualquier punto en la Isla la última “Súper Luna Llena” de 2019.
Tiempo de lectura: 3 minutos [Astronomía] Fotografían desde la Isla a «Andrómeda», la galaxia más cercana a la Vía Láctea y la Sociedad de Astronomía de Puerto Rico invita a disfrutar de las estrellas en “Ceiba Bajo las Estrellas”?