La Editorial del Instituto de Cultura Puertorriqueña anunció además de los Premios Nacionales de Literatura 2023, su tradicional venta especial de libros este próximo sábado 11 de febrero en el Archivo General de Puerto Rico en Puerta de Tierra.
El pasado 30 de enero, el Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) abrió la convocatoria para todos aquellos interesados en participar de los Premios Nacionales de Literatura 2023 (PNL 2023) que otorga el ICP, concluyendo la misma el 30 de junio del corriente. En los Premios Nacionales de Literatura 2023, se reconocerán trabajos en las categorías de cuento, poesía, novela, literatura infantil y crítica literaria (Premio Concha Meléndez, que otorga la Biblioteca Nacional de Puerto Rico).
Sobre este particular, entrevistamos a Ernesto Rentas-Torres, director del Programa de Publicaciones y Grabaciones (La Editorial) del ICP, quien ofreció detalles sobre la convocatoria.
“El lograr llevar a cabo los Premios Nacionales de Literatura 2023, es una celebración al trabajo que se hace tanto en la industria del libro, el de continuar publicando y desarrollando una industria que cada día es más difícil lograr mantener, pero también es para reconocer a las personas que a diario se dedican a desarrollar la literatura puertorriqueña… Es una celebración para reconocer a nuestros autores y darle visibilidad a lo que se hace en PR en términos literarios”, sostuvo Rentas-Torres en entrevista con este medio.
En los Premios Nacionales de Literatura 2023 podrá participar toda persona mayor de edad, puertorriqueña -residente de la Isla o en el extranjero- o extranjera con residencia legal mínima de diez años en Puerto Rico, con un manuscrito, original e inédito, de poesía, cuento, novela, literatura infantil o crítica literaria. El manuscrito premiado por categoría será editado y publicado por la Editorial del Instituto de Cultura Puertorriqueña.
Una vez recibidos los manuscritos, el jurado del certamen tendrá los meses de julio, agosto y septiembre para evaluarlos y tomar la determinación de los ganadores. Aunque aún no hay fecha determinada, la presentación de los premios se realizará en octubre. Este año, los Premios Nacionales de Literatura 2023 regresa de manera presencial -tras las ediciones virtuales provocadas por el COVID- en el anfiteatro del Archivo General y Biblioteca Nacional de Puerto Rico ubicada en Puerta de Tierra.
Anuncio
“Para nosotros en el ICP, es muy importante todo lo que sea literatura. La política pública que estamos desarrollando a través de la agencia, es que el gremio al que estamos impactando sea profesionalizado y en la editorial ICP nos hemos desarrollado hacia eso. Lograr un espacio donde el autor, más allá de publicar su pieza libro, pueda vender ese libro. Además, que más personas puedan adquirir el mismo y que lo vean como algo esencial y parte de nuestra cultura e identidad. Por eso con la literatura en general, se han desarrollado diferentes iniciativas de la Editorial, como lo son el Fiestón del Libro, los Premios Nacionales de Literatura y las convocatorias que estamos haciendo para los diferentes certámenes y publicaciones”, añadió.
Por otra parte, la Editorial ICP ha ido evaluando y desarrollando -como parte del plan de trabajo de la agencia- nuevas tendencias, experiencias y formas para atraer nuevas generaciones de escritores, “personas que probablemente están comenzando sus carreras en la academia, entiéndase estudiantes, pero que si tienen talento, han sido experimentados y han sabido desarrollarse dentro del mundo de letras”, señaló Rentas.
Anuncio
En cuanto a que representa poder dirigir la Editorial y coordinar el certamen de los Premios Nacionales de Literatura 2023, Rentas Torres expresó: “Para mí es un honor el poder estar aquí, dándole la oportunidad a que personas puedan exponer su trabajo (literario), que muchas veces las personas no entienden, o que simplemente no encuentran los espacios para poder presentar su libro”.
Para detalles de la convocatoria, bases del certamen y acceso a la hoja de inscripción, acceda: http://www.icp.pr.gov/convocatorias/
La Editorial del ICP realiza venta especial este sábado
Por otra parte, y como parte de las actividades de la Editorial ICP para la promoción de la lectura y la literatura puertorriqueña, Rentas-Torres detalló sobre la tradicional venta especial de la Editorial, que se llevará a cabo el próximo sábado, 11 de febrero de 2023 de 10:00 a.m. a 4:00 p.m. en el Archivo General de Puerto Rico en Puerta de Tierra. Durante ese día las personas podrán recibir desde un 30 hasta un 50 por ciento de descuento en todos los libros y publicaciones de la Editorial.
“Esta es la oportunidad ideal para que todas las personas puedan adquirir una infinidad de publicaciones a precios accesibles. Que puedan conocer el trabajo que se realiza en Puerto Rico para fomentar la educación y la lectura mientras disfruta de las diferentes expresiones literarias”.
En esta venta especial el público podrá encontrar todo el inventario de publicaciones de la Editorial del ICP incluyendo sus Catálogos de la Colección Nacional, la Revistas del ICP y libros de reconocidos autores del patio como Mayra Santos Febres, Luis Negrón y Tere Dávila, entre otros. Además de la venta especial, durante la actividad se llevará a cabo la presentación del más reciente número de la Revista del ICP. Esta presentación, a cargo de la escritora Ana Teresa Toro, será a las 2:00 p.m., en el Anfiteatro del Archivo General de Puerto Rico.
Por su parte, el director ejecutivo del ICP Carlos Ruiz Cortés, expresó en un comunicado de prensa: “Como parte de nuestros esfuerzos en promover la lectura y el conocimiento de nuestros autores y autoras, viabilizamos esta iniciativa para que el pueblo pueda adquirir libros dentro la gran variedad de títulos que ha publicado nuestro Editorial y así continuar disfrutando de la Literatura Puertorriqueña”.
Para más información puede entrar a culturalpr.com o visitar las redes sociales de la Editorial del ICP.
Anuncio