Imagen Principal: Ivangie Nieves. Circofest.com
Todo está listo para la llegada de la octava edición del festival internacional de circo y artes de calle de Puerto Rico, Circo Fest 2023, luego de tres años de no poder celebrarse de forma presencial debido a la pandemia.
Durante los próximos días sábado, 11 y domingo, 12 de marzo, desde las 11:00 a.m. en el Barrio Ballajá, el Festival Circo Fest 2023 presentará una programación a cargo de ocho compañías de circo y artes de calle, provenientes de América Latina, Europa y Asia, junto a treinta compañías de todo Puerto Rico, reuniendo a 193 artistas en el Viejo San Juan.
Los espectáculos del Circo Fest 2023 se extenderán a través de trece puntos de presentación distintos, distribuidos a lo largo del Barrio Ballajá, y culminando a las 9:00 p.m.
En conversación con este medio, Maximiliano Rivas, Director Ejecutivo de ACirc, se expresó sorprendido y agradecido con el crecimiento que este proyecto ha tomado. Destacó que el evento, que en sus orígenes era para darle la oportunidad a que artistas independientes se presentaran, en la actualidad se ha convertido en un evento tan esperado, con la presencia de miles de personas durante un fin de semana en el Viejo San Juan y alrededor de varios municipios, posteriormente. Tal así que la organización trabaja en la publicación de un libro celebrando sus 10 años de fundación.
Anuncio
Por otra parte, recordó cómo fue ese 2020 cuando comenzó la pandemia y sus efectos en la celebración del evento artístico cultural. Cuando ya todo estaba listo para la presentación, poco antes, el gobierno anunció la cancelación de todas las actividades multitudinarias. Ya con todo el espectáculo listo y compromisos realizados, comenzaron con el esfuerzo de transmisión virtual, convirtiéndose en el primer acto de este tipo -en el mundo- de llevarse a cabo de esta manera. Tras haber logrado esto, los organizadores de Circo-Fest fueron utilizados de referencia para eventos similares en otras partes del mundo. Aun así, no se pudo realizar por los dos años siguientes.
De regreso el Circo Fest 2023, este fin de semana, los espectáculos se extenderán a través de trece puntos de presentación distintos, distribuidos a lo largo del Barrio Ballajá, y culminando a las 9:00 p.m. Como siempre lo han hecho, las presentaciones de las compañías locales estarán compitiendo por dos premios: el Premio del Jurado, compuesto de $500 y una residencia artística en el Centro Cultural El Bastión, el cual será concedido por un jurado integrado de artistas y vecinos de San Juan; y el Premio del Público, un premio en efectivo de $250, a la compañía o artista que más votos del público logre conseguir a través de la página web del festival.
“Este año la Asociación ACirc está celebrando sus 10 años de fundación, así que para sumar a esa celebración hemos añadido una nueva premiación, dirigida a los fotógrafos que anualmente son parte del proyecto de manera voluntaria. La competencia consistirá en que cada fotógrafo voluntario del festival podrá someter un máximo de 10 fotos, las cuales serán evaluadas por un comité compuesto por 4 fotógrafos profesionales, quienes seleccionarán una foto ganadora que recibirá un premio de $250. Tanto la foto ganadora como las semifinalistas serán parte de una exposición que se realizará durante el 2023 dentro del marco del 10mo aniversario de la Asociación ACirc” informó Maximiliano Rivas.
Mini-Gira Circo Fest 2023
Como en todas sus ediciones anteriores el Circo Fest llevará a cabo una Mini-Gira por varios pueblos de la isla, en la que presentará un espectáculo de variedad con las compañías internacionales participantes, del 15 al 19 de marzo. En esta ocasión, la Asociación ACirc estará visitando el Municipio de Vieques, en donde se brindarán talleres libres de costo el martes, 14 de marzo.
Sobre este particular, Maximiliano Rivas explicó que todos los años eligen lugares diferentes; y añadió como dato interesante que muchas personas que asisten al evento en el Viejo San Juan, los siguen a través de la Mini Gira, por lo que los diferentes municipios se benefician con la visita del público de otras partes de la isla, para disfrutar de los eventos de Circo Fest.
ITINERARIO DEL CIRCO FEST 2023 Barrio Ballajá
Días: Sábado y domingo
Horario: 11:00 a.m. – 9:00 p.m.
Lugar: Barrio Ballajá (se compone de la Plaza del V Centenario, el patio y los exteriores del Cuartel de Ballajá, los patios del Instituto de Cultura Puertorriqueña, el centro cultural El Bastión y sus exteriores, y la plaza San José).
Ambos días las presentaciones darán comienzo a las 11:00 a.m. con su tradicional comparsa integrada por todos los músicos y artistas participantes del festival, acompañados por el público presente.
Mini-Gira Circo Fest 2023
Días: 15, 17-19 de marzo. Municipios:
Vieques – Miércoles, 15 de marzo, a las 6:00 p.m. en la Plaza Pública de Vieques
Naguabo – Viernes, 17 de marzo, a las 6:00 p.m. en La Finca en Naguabo
Barceloneta – Sábado, 18 de marzo, a las 6:00 p.m. en la Plaza Pública de Barceloneta
Orocovis, Gran Cierre del Circo Fest – Domingo, 19 de marzo, a las 5:00 p.m. en la Plaza Pública de Orocovis.
Se exhorta al público a que utilice el transporte público y/o alterno para llegar al Circo Fest 2023. Algunas de las alternativas son el sistema de lanchas entre Cataño y San Juan, el Tren Urbano y las guaguas de la Autoridad Metropolitana de Autobuses (AMA).
Quienes deseen llegar al festival en bicicleta podrán utilizar la “ciclovía”, y contarán con un estacionamiento de bicicletas en la Plaza de la Beneficencia, justo al lado del Centro Cultural El Bastión, en la calle San Sebastián.
Anuncio
Para detalles adicionales, los interesados podrán visitar la página web: www.circofest.com, donde encontrarán toda la información relacionada al festival, tales como: compañías participantes, información de talleres, fechas y pueblos de la Mini-Gira, logística del festival, votaciones, y cómo unirse al festival como patrocinador. Desde la página también podrán descargar el programa oficial del Festival.
Todas las actividades del Circo Fest 2023 son libres de costo. Sin embargo, como es costumbre en la tradición del arte de calle, cada compañía, al final de su presentación procederá a “pasar el sombrero” para así recibir la aportación económica que el público desee brindar.
Quienes deseen colaborar con la Asociación ACirc lo pueden hacer a través de ATH Móvil al (787) 210-8427, o enviando un cheque a nombre de la Asociación ACirc Corp., en concepto: donativo Circo Fest 2023, a la dirección postal: PO Box 9022573, San Juan, PR 00902-2573.
Anuncio