Raúl Garriga escribe sobre el regreso de Johnny Depp a la pantalla grande interpretando al Rey Luis XV de Francia; el festival de cine de San Francisco y la próxima edición del Festival Ponte los Cortos a celebrarse en el Museo de Arte de Puerto Rico.
Luego de un turbulento periodo debido a conflictos legales, vuelve Johnny Depp y lo hace en grande. Jeanne Du Barry es la película que marca el regreso del histrión, interpretando al Rey Luis XV de Francia. La misma abrirá la 76ta edición del Festival de Cannes pautada para este próximo domingo, 16 de mayo y simultáneamente correrá en los cines franceses. Jeanne du Barry se une a Killers of the Flower de Scorsese y a Indiana Jones and the Dial of Destiny (Disney) en el encasillado Fuera de Competencia. Hay que dejar claro que esta producción es también conocida como ‘La Favorite’.
Maiween (Le Besco), que no es extraña en Cannes, es la directora y protagonista. La película trata la vida de Luis XV (Depp) con sus triunfos y su caída junto a su favorita Jeanne Vaubernier (Maiween). Vaubernier es una joven mujer de la clase obrera con mucho deseo de cultura y placer. Hábilmente logra escalar los peldaños sociales y conquista al Rey, que desconocía su status de cortesana, su apasionada y alocada relación escandaliza a la Corte. En esta película, Johnny Depp desempeña su papel hablando francés. Netflix adquirió los derechos de exhibición.
Federación Internacional de Productores de Cine
Por otra parte, la Federación Internacional de Productores de Cine (FIAPF, por sus siglas en inglés), de la cual hablamos la pasada semana, tiene entre otras funciones, acreditar los Festivales Internacionales de Competencia y los designan como Categoría A.
Estos son los electos, por orden alfabético: Berlinale (Alemania), Cannes (Francia), El Cairo (Egipto), Goa (India), Karlovy-Vary (Rep. Checa), Locarno (Suiza), Mar de Plata (Argentina), Montreal (Canadá), Moscú (Rusia), San Sebastián (España), Shanghái, (China), Tallin, (Estonia), Tokio (Japón), Varsovia (Polonia), Venecia (Italia). En el caso del Festival de Toronto (Canadá), como no es de competencia no aparece en el listado, pero es considerado como uno de los cinco más importantes del mundo.
Anuncio
66ta Edición del San Francisco International FF
Este es el más longevo festival de las Américas, fue creado en 1957 por Irving Levin. Por las pantallas de este han desfilado sobre 5,000 producciones y desde 1966 comienzan a otorgar ‘Tributos’ a figuras destacadas de la industria. Jack L. Warner de Warner Brothers, fue el recipiente de esa primera distinción. Los premios ‘Golden Gate’ de la pasada edición 2022 fueron los siguientes:
En Mejor Película la galardonada fue el film iraní Hit the Road, dirigido por Panah Panahi. Esta película fue nominada al Premio Cámara de Oro en Cannes, Mejor Película en el London FF y Mejor Película Internacional en Mar del Plata, Argentina.
En la categoría de Mención de Honor, la argentina Sublime obtuvo dicha distinción, mientras que su director Mariano Biasin, también recibió el Premio de Mejor Director Novel. La película fue nominada a varios premios en la Berlinale, Mejor Película Latinoamericana y otras nominaciones en el Festival de San Sebastián en España.
El Empleado y el Patrón del director uruguayo Manolo Nieto, fue la premiada en la categoría de Cine Latino. Esta fue nominada al Premio Horizonte en el San Sebastián FF y Selección Oficial de Uruguay al Oscar de Mejor Película Extranjera.
Como Mejor Documental, fue galardonada Master of Light, bajo la dirección de Rosa Ruth Boesten. Este obtuvo también el Premio del Gran Jurado al Mejor Documental en SXSW.
El Festival de este año comienza muy apropiadamente con el documental Stephen Curry: Underrated. En la misma línea James Adolphus nos trae Being Mary Tyler Moore y Hummingbirds de Estefanía ‘Beba’ Contreras. Este último documental obtuvo el Premio del Gran Jurado Generación 14 en la Berlinale.
Entre los largometrajes podemos destacar a L’immensità del director Emanuele Crialese y protagonizada por Penélope Cruz. Esta película está nominada en el Festival de Venecia a Mejor Película y a Mejor Actriz en los Premios David di Donatello (Premiación de Italia). Por otra parte, las películas Dreamin’ Wild de Bill Pohlad -protagonizada por Casey Affleck y Beau Bridges- y Dalíland de Mary Harron con Ben Kingsley encarnando a Salvador Dalí, son otras dos que se van a presentar en el Festival.
Entre documentales, cortos y largometrajes suman 96 producciones de 37 países incluyendo ocho estrenos y cualifica a el Oscar a los ganadores de las categorías Mejor Corto y Corto Animado. El San Francisco International FF comienza hoy hasta el 23 de abril.
Mientras que en Puerto Rico…
El 9no Festival Ponte los Cortos donde se proyectan trabajos de estudiantes puertorriqueños de entre 10 a 22 años en la disciplina de cortometraje, se estará celebrando entre el viernes 21 y el domingo 23 de abril en el Museo de Arte de Puerto Rico.