Traducir Página

Traducir Página

Traducir Página

Anuncio

ACirc anuncia los artistas para su primer programa de residencias artísticas y talleres intensivos

talleres

Himno de Puerto Rico

Compartir

La organización anunció a los artistas seleccionados para el primer programa de residencias y talleres que se llevarán a cabo en los próximos meses en el centro cultural El Bastión, Viejo San Juan.

En el marco de su décimo aniversario, la Asociación ACirc anunció a los artistas seleccionados para su primer programa de residencias artísticas y talleres intensivos, subvencionado por Mellon Foundation. De un total de 92 propuestas —que se recibieron en mayo— se escogieron cuatro para residencias artísticas y ocho para los talleres intensivos, que se llevarán a cabo entre julio y diciembre de este año en el centro cultural.

Los seleccionados para las residencias artísticas fueron Joaquín Octavio, Allison Rodríguez Díaz, Reynaldo Padilla Teruel y Teresa Hernández. Los talleres intensivos recayeron en Jeanitza Avilés Calderón, Yineza Vargas Caraballo, Johan Santiago Aponte, José Orlando Ortiz Charriez, Lilianna Rivera Pérez, Karen Langevin, Rosa Luisa Márquez y Kairiana Núñez Santaliz.

“No podemos pensar en una mejor manera de continuar la celebración de nuestro décimo aniversario que con el talento de todos estos artistas que durante los próximos meses nos acompañarán en nuestra sede con sus propuestas… La selección no fue nada fácil por tantas propuestas atractivas que recibimos. De hecho, aumentamos la cantidad de talleres. Ya que originalmente iban a ser seis y finalmente escogimos ocho”, manifestó Maximiliano Rivas, director ejecutivo y miembro fundador de ACirc.

Anuncio

Por su parte, Maite Rivera Carbonell, directora artística y fundadora de la organización, agradeció el respaldo brindado. Como también el interés de todos en ser parte de este proyecto de la Asociación ACirc. “El apoyo que hemos recibido con la apertura de esta residencia artística y los talleres nos confirma el propósito por el que fundamos ACirc hace diez años. Seguimos siendo un vehículo para promover las artes y la cultura en el país. Estamos entusiasmados con todas las propuestas seleccionadas. Estoy segura serán de gran aprendizaje y disfrute para la comunidad artística y la comunidad en general”, expresó.

Lea además:
Colectivo Moriviví celebra su décimo aniversario con nueva exposición en Pública | Espacio Cultural

Talleres variados y de diversas disciplinas…

talleres

Talleres variados y de diversas disciplinas…

Entre ellos se encuentra el que ofrecerá la teatrera Rosa Luisa Márquez sobre técnicas para desarrollar la creatividad y la presencia escénica. De acuerdo a la información emitida, este taller está basado en las estrategias de juego y trabajo en equipo. Practicadas durante tres décadas en el curso de Actividades Dramáticas del Departamento de Drama de la Universidad de Puerto Rico, puestos en práctica por la misma maestra.

La actriz Kairiana Núñez Santaliz, por su parte, ofrecerá un taller de escritura creativa para desarrollar material para que sea escenificado. Además la artista del movimiento Karen Langevin se encargará de otro taller sobre introducción a la técnica Alexander. José Ortiz Charriez, en tanto, llegará con su tambo-terapia. Donde utiliza instrumentos de percusión de diversas partes del mundo para mostrar destrezas de sana convivencia, comunicación efectiva y auto-terapia. Otros talleres a ofrecerse serán: rumba fitness con Yineza Vargas Caraballo. Estilos regionales de bomba con Jeanitza Avilés Calderón. Confección de sandalias en cuero con Lilianna Rivera Pérez y aro aéreo con Johan Santiago Aponte.

El calendario con los talleres y las residencias artísticas se compartirá próximamente en las redes sociales de la Asociación ACirc (@acircpr). Para más información, puede comunicarse al (939) 260-8346 o escribir a acircpr@gmail.com.

Anuncio

Himno de Puerto Rico

Deja un comentario

Anuncios

Recientes