fbpx

Traducir Página

Traducir Página

Traducir Página

“Caribbean Utopía” de Juan Fernández en Poli/Gráfica de Puerto Rico

Caribbean Utopía

Himno de Puerto Rico

Compartir

Cada vez más las tecnologías de inteligencia artificial (IA) se utilizan para trabajos creativos y artísticos. En la exhibición Poli/Gráfica de Puerto Rico: América Latina y el Caribe, organizada por el Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) son varios artistas que utilizan estas herramientas para crear sus obras de arte expuestas. Tal es el caso del artista multidisciplinario puertorriqueño Juan Fernández, conocido también como JUFE, quien expone la pieza Caribbean Utopía, en la Galería de la Sede del Instituto de Cultura Puertorriqueña en Viejo San Juan.

Según describe el ICP, en Caribbean Utopía, “el artista experimenta cómo la inteligencia artificial se acerca a temas recurrentes en su práctica creativa como muralista: las mutaciones en el mundo animal”. Para esta pieza, según se describe, Fernández utilizó el programa de inteligencia artificial Midjourney para combinar los tentáculos de un pulpo —molusco sumamente inteligente, pero sobre pescado para satisfacer al consumidor gastronómico— con un gavilán de sierra, cuya población en Puerto Rico disminuyó tanto a causa de la deforestación para montar líneas eléctricas y torres de comunicación, como por la devastación de los huracanes.

Sobre el artista…

Juan Fernández (San Juan, 1985) estudió en la Escuela Central de Artes Visuales de San Juan y arquitectura en la Universidad Politécnica de Puerto Rico. Cuenta con experiencia en grafiti, escultura, arquitectura, muralismo, instalación y diseño gráfico.

Según se detalla en su página de internet, ha expuesto en varios festivales de arte a nivel mundial. En NADA (New Art Dealers Alliance) en Miami. También en la Feria de Arte SWAB de Barcelona, ​​Zona MACO en la Ciudad de México, Bienal The Wrong (en línea). Además en el Museo Orgánico Romerillo / Bienal de la Habana 12 en Cuba. Cofundó un dúo internacional de StreetArt conocido como “La Pandilla” con Alexis Díaz. Director de Arte Senior con más de 15 años de experiencia en publicidad y con marcas comerciales.

Reciente:
Culmina hoy la Fiesta del Acabe del Café en Adjuntas

Para más información del artista, puede visitar su página web www.jufestudio.comPoli/Gráfica de Puerto Rico: América Latina y el Caribe se lleva a cabo hasta el 15 de septiembre. Para más información y conocer la programación del evento, puede visitar las páginas poligraficapr.com y culturalpr.com o seguir las redes sociales del ICP.

Himno de Puerto Rico

Deja un comentario

Anuncios

Artículos Recientes

Descubre más desde Periódico El Adoquín

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo