La Asociación de Documentalistas de Puerto Rico (AdocPR) anunció la presentación de “Cinema on the Road: A Showcase of Puerto Rican Documentaries”, un programa destinado a promover el cine documental puertorriqueño en los Estados Unidos. Según se adelantó, del 19 al 27 de septiembre, AdocPR visitará algunas de las principales ciudades de la diáspora puertorriqueña presentando, a través de centros culturales y universidades, una diversa programación de documentales locales.
“Boston y Holyoke en Massachusetts, Waterbury en Connecticut, New York City y Philadelphia, son las ciudades a las que llegaremos con esta iniciativa que busca cerrar brechas culturales y fomentar un diálogo significativo dentro de diversas comunidades, incluidas las comunidades latinas, puertorriqueñas, afrodescendientes y LGBTQIA+”, expresó Juan Carlos García, presidente de AdocPR.
“Cinema on the Road” es una exhibición itinerante que presentará documentales creados por cineastas puertorriqueños, ofreciendo una oportunidad única para experimentar las diferentes narrativas culturales de Puerto Rico a través del lente de sus documentalistas.
Por otra parte, Karolina Meireles, coordinadora general de AdocPR añadió: “Estamos muy felices de presentar la gira documental Cinema On The Road. Este recorrido representa un puente cultural que conecta a Puerto Rico con las comunidades latinas en los Estados Unidos, permitiéndonos compartir nuestras historias y perspectivas a través del cine documental puertorriqueño, mientras abrimos un espacio para el diálogo y la reflexión sobre nuestra cultura latina”.
Entre los documentales locales que se presentan se encuentra, Santiago de Las Mujeres dirigido por Rosamary Berríos, Todavía La Semilla dirigido por Llaima Sanfiorenzo, El peso de las Cenizas dirigido por Kique Cubero, La Memoria de las Cosas dirigido por Karen Rossi, La Torre dirigido por Mikey Cordero, Por los que vienen co-dirigido por Frances Medina y Mikey Cordero, Todas las Flores dirigido por Carmen Oquendo, Tito Matos: ahora sí, dirigido por Noeila Quintero, Bomba Ancestral, dirigido por Eli Jacob-Fantauzzi y Metamorfosis, documental co creado por los jóvenes participantes del taller de cine documental Documentar la Memoria en la Fundación Ana Dalila Burgos en Orocovis.
Finalizaron enfatizando que el evento es posible gracias a la colaboración con entidades y centros comunitarios que promueven nuestra cultura. Entre los que se encuentran Ágora Cultural Architects, Cine Latino Boston, Loisaida Center, Lehman College y el Philadelphia Latino Arts and Film Festival.
A continuación el calendario de presentaciones de cine documental puertorriqueño:
-“Fiesta en la Plaza”, Boston, MA
Proyección: Santiago de Las Mujeres
Fecha: jueves, 19 de septiembre
Lugar: Boston City Plaza – “Fiesta en la Plaza”
Hora: 7:00 p.m.
-Holyoke, MA
Proyección: Bomba Ancestral, Metamorfosis, Tito Matos: ahora sí
Fecha: viernes, 20 de septiembre
Lugar: Holyoke Media
Hora: 7:00 p.m.
-Waterbury, CT
Proyecciones: Simulacros de Liberación
Fecha: sábado, 21 de septiembre
Lugar: Pa’ lante Theater
Hora: 6:00 p.m.
-Loisaida, NYC
Proyecciones: Por los que vienen, El Peso de las Cenizas, La Torre, La Memoria de las Cosas
Fecha: lunes, 23 de septiembre
Lugar: Loisaida Center
Hora: 4:00 p.m.
-Bronx, NYC
Proyecciones: Todavía la Semilla, Santiago de las Mujeres
Fecha: martes, 24 de septiembre
Lugar: Lehman College
Hora: 12:00 p.m.
-Philadelphia, PA
Proyección: Todas las Flores
Fecha: jueves, 26 de septiembre
Lugar: Taller Puertorriqueño
Hora: 5:30 p.m.
-Philadelphia, PA
Proyección: Santiago de las Mujeres
Fecha: viernes, 27 de septiembre
Lugar: Taller Puertorriqueño
Hora: 12:30 p.m.
Para más información de estos eventos, puede visitar adocpr.org/calendario o seguirlos en las redes como @adocpr.