A continuación los Clips Literarios de Febrero 2025 de la librería Casa Norberto, localizada en el tercer nivel del atrio central en Plaza Las Américas.
Llegó la médica
Zely E. Rivera
Editorial DIHME, 154 páginas.
Este libro trata sobre Grace Atkins Holmes, MD, pionera de la medicina en Puerto Rico y su contribución a la salud pública entre los años 1901-1917. Atkins llegó a Puerto Rico en 1901, momento en el que solo había médicos hombres. Ella era una misionera enviada por la Iglesia Presbiteriana de Estados Unidos. A través de su labor altruista en el dispensario, brindando atención a los pacientes de escasos recursos, logró ganarse el respeto y la admiración de la comunidad.
Como ginecóloga y pediatra, se dio cuenta de la necesidad de un hospital moderno en San Juan. En 1904, fundó el Hospital Presbiteriano y su escuela de enfermería. Contrario a otras publicaciones, este libro amplía la historiografía sobre las primeras mujeres que ejercieron la medicina en Puerto Rico durante esos primeros años del siglo XX. Zely E. Rivera es historiadora de la ciencia y de la medicina, además de ser abogada.
Anteriormente publicó el libro Las cartas sobre la mesa, sobre dos retratos del maestro José Campeche. Este fue galardonado con el premio “Obra Jurídica del Ano, categoría de Narrativa”, que otorga el Colegio de Abogados de Puerto Rico. El libro lo puede adquirir en www.casanorberto.com.
Sr. Guillain-Barré: De enfermera a paciente
Michelle Burgos Andújar
Publicación independiente, 154 páginas.
El síndrome de Guillain-Barré es una afección en la que el sistema inmunológico ataca partes del sistema nervioso periférico, lo que afecta tanto los movimientos musculares como la transmisión de sensaciones dolorosas, térmicas y táctiles. Michelle Burgos Andújar, quien es enfermera, comenzó a experimentar los primeros síntomas en septiembre de 2010.
Para ese momento tenía dos niñas: una de siete años y otra de cuatro meses. Recibió el apoyo por parte de su esposo y de su hija mayor. A través de esta memoria, Burgos Andújar quiere contar cómo el Guillain-Barré se convirtió en protagonista de su vida, y dejó en esta grandes emociones y experiencias inolvidables. La autora, quien es profesora de enfermería, posee una maestría en Ciencias en Enfermería con un rol de Educación y una trayectoria en Cuidado Crítico, con más de 18 años de experiencia. El libro lo puede adquirir en www.casanorberto.com.
Del río al mármol: memorias de un servidor público
Cirilo Tirado Delgado
Ediciones Bayoán, 420 páginas.
En esta publicación, el exlegislador Cirilo Tirado Delgado presenta de manera de memorias su historia, trasciendo su experiencia personal. Mediante su estilo literario, el autor nos convoca a embarcarnos en un recorrido emocional que supera los acontecimientos de su existencia, transformando cada historia en un gesto de generosidad hacia la memoria compartida.
Según el Dr. Carlos I. Hernández-Hernández, Historiador Oficial de Puerto Rico: “Cada recuerdo, cada emoción evoca un sentido de responsabilidad hacia el pasado y el presente, creando un puente entre generaciones. Su historia es un recordatorio de las luchas y los logros de su tiempo, así como una fuente de aprendizaje para aquellos que buscan comprender las complejidades de nuestras raíces”.
Cirilo Tirado Delgado obtuvo su título de Juris Doctor en la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana de Puerto Rico (1980). Fue Representante a la Cámara (1973- 1985), Presidente de la Comisión Industrial de Puerto Rico (enero -mayo de 1985), Administrador del Fondo del Seguro del Estado (mayo de 1985 – marzo de 1988) y Senador electo por el Distrito Senatorial de Guayama (1988-1996). Además, ejerce como abogado- notario en la ciudad de Guayama. El libro lo puede adquirir en www.casanorberto.com.
Los sentimientos de un confinado: la metamorfosis
Joe Alexis
Publicaciones Gaviota, 168 páginas.
Como parte de la rehabilitación de una persona privada de la libertad, la escritura se ha convertido en una poderosa herramienta que ayuda a expresar los sentimientos del confinado. Como ejemplo, está la publicación Los sentimientos de un confinado, la metamorfosis de Joe Alexis. ¿Qué pensará un confinado?, ¿Qué sentirá?, ¿Qué hay dentro del corazón condenado a prisión?. Estas son algunas preguntas que el lector pueda tener, y a través de cartas, poemas y reflexiones, el autor logra expresar.
“Relata el amor hacia la familia, lo difícil que es estar encerrado, el dolor de ser olvidado, la soledad, traición, desamor y el amor… Además muestra la dificultad que se vive en la cárcel sin Cristo y la obra transformadora del Espíritu Santo”, describe el mismo autor del libro sobre la importancia de la fe.
Este libro nació en su mente cuando apenas tenía 14 o 15 años. El autor sostiene que siempre soñó con escribir sus sentimientos. Los buenos y malos momentos, las dificultades en mi niñez, los problemas en su adolescencia y más adelante, lo que le esperaría. Aunque siendo adolescente fue cuando le motivó poder un libro, fue durante el periodo de la pandemia, estando dentro de una celda de la Cárcel Fase 3 en Ponce, que se determinó concretizar la idea y poder compartir sus ideas con el público y con otros confinados. El libro lo puede adquirir en www.casanorberto.com.