La farsa cómica del maestro Manuel Méndez Ballester fue El circo, escrita a principios de la década del 60 y estrenada en 1979. Titulada ahora ¡Este circo!, vuelve como invitada especial en saludo al festival tradicional Arriví en el Arriví IV, con una nueva visión adaptada a la realidad actual. Las funciones comenzarán con el estreno el viernes 6 de junio y continuarán por dos fines de semana, en funciones viernes y sábados a las 8:00 p.m. y domingos a las 4:00 p.m. en el Teatro Francisco Arriví en Santurce.
Según se describe en una nota de prensa, El circo de 1979 cuenta la historia de dos payasos vagabundos de los caminos que llegan a la mítica ciudad de Trumpolandia para enfrentar una revolución, que es manipulada por generales tiránicos y oligarcas corporativos que desean imponer el canibalismo de sus mercados. Inspirada en el clásico monumento del teatro del absurdo Esperando a Godot, de Samuel Beckett (Premio Nobel de Literatura), Méndez Ballester realizó un diagnóstico acertado de las problemáticas sociales y políticas de su tiempo, enmarcándolas en lo que se consideró, y aún se considera, un “teatro del absurdo”.
Se añade que este teatro, «que no tiene nada de absurdo ni de incomprensible, busca explicar las paradojas humanas, las contradicciones de la incomunicación y la pérdida de sentido dentro de un marco de farsa y comicidad, en la que se presentan hilarantes situaciones en las que podremos reírnos de nosotros mismos».
Adaptada y dirigida por el dramaturgo puertorriqueño Roberto Ramos-Perea, ¡Este circo! llevará al público “por el absurdo que en este momento vive el mundo, y para el que no hay que tomar demasiadas cosas en serio, pues, al final, todo es un sueño del que aún no despiertan aquellos que viven pensando que algún día todo mejorará”.
¡Este circo!, farsa cómica en dos actos, cuenta con las actuaciones de Israel Solla y Astrid Ayala en los personajes principales de Tomás Pechiblenda y Rufo Berijas. Secundados por las actuaciones de Cybele Delgado como el Cabo La Porra y Melissa Reyes como El Mayordomo, unidos a las primeras actuaciones de Luis Javier López como el oligarca Bazuka y Nelson Alvarado como el General Tachuela, con el apoyo de Yaria Hernández como el Sargento Cuchifrito y la actuación especial de UGOH como el Extraterrestre del platillo volador.
¡Este circo! cuenta con la regiduría de Gina Figueroa-Hamilton, diseño de luces de Andrea Almodóvar, música original y sonidos de UGOH y la asistencia de producción de la maestra Sonia Rodríguez.
Las funciones de ¡Este circo! son absolutamente gratuitas y libres para todo público, aunque se advierte que contiene algún lenguaje soez y que «esto no es un circo para entretener a los niños porque no hay elefantes». Las funciones comenzarán con el estreno el viernes 6 de junio y continuarán por dos fines de semana, en funciones viernes y sábados a las 8:00 p.m. y domingos a las 4:00 p.m.
El festival Arriví en el Arriví se realiza todos los años gracias a la unión entre el Instituto de Cultura Puertorriqueña y el Instituto Alejandro Tapia y Rivera, para honrar obras del teatro clásico puertorriqueño, llevadas a escena por la Compañía Nacional de Teatro del Instituto Tapia. Se informó además que Manuel Méndez Ballester y Francisco Arriví eran dramaturgos que compartieron una fraternal amistad y juntos lograron la fundación del Centro de Bellas Artes.
Para más información, puede visitar la página web del Instituto Alejandro Tapia y Rivera, su Facebook o textear al 787-667-7019. No se hacen reservaciones, ni se separan asientos. La entrada es completamente libre y gratuita (aunque se aceptan donaciones al final), y se recomienda que llegue media hora antes de la función, en el Teatro Francisco Arriví, en la Avenida Ponce de León, esquina con la Calle del Parque.