(San Juan, P.R.) – El Municipio de San Juan, en conjunto con el Departamento de Salud de Puerto Rico, estará llevando a cabo el evento de cernimiento masivo COVIveo con pruebas de antígenos, como parte de la estrategia para la detección de casos positivos a COVID-19.
El evento se llevará a cabo en el estacionamiento del Estadio Hiram Bithorn, el próximo domingo, 21 de febrero de 2021, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Así lo anunció el alcalde, Miguel Romero Lugo, quien estuvo acompañado del secretario del Departamento de Salud, Carlos Mellado López.
“Nuestra salud es primero y en el Municipio de San Juan estamos poniendo todo de nuestra parte para contribuir a detener la propagación del virus. Por ello, hoy, unimos esfuerzos con el gobierno central y el proyecto COVIveo, para poder identificar personas positivas con pruebas de antígenos, de manera que puedan aislarse y evitar el contagio hacia otros”, señaló el alcalde.
Se detalló además que la entrada será por los portones que ubican cerca de la avenida Domenech y que cada carro debe tener un máximo de 4 personas. Asimismo, aquellas personas que participen del evento de pruebas de antígenos, recibirán sus resultados el mismo día por mensaje de texto o a través de correo electrónico. De igual forma, se sumarán de manera inmediata a los datos del Departamento de Salud.
“Estamos uniendo esfuerzos, en esta ocasión con el Municipio de San Juan; con el propósito de identificar casos positivos a COVID-19 a tiempo y poder detener los contagios. También, estaremos identificando los casos con mayor riesgo para ofrecerles el tratamiento de anticuerpo monoclonal. Este tratamiento es bien efectivo para disminuir el riesgo de hospitalizaciones y muertes a causa del virus”; sostuvo en declaraciones escritas el secretario del Departamento de Salud, Carlos Mellado López.
Añadió que, “entre los criterios para que una persona pueda recibir el tratamiento es haber dado positivo a COVID-19 en una prueba molecular o de antígeno; y que esté dentro de los ocho a diez días de comienzo de síntomas, entre leves y moderados. Además, de estar en riesgo de progresar en sus condiciones respiratorias, padecer de diabetes, enfermedad renal crónica o condiciones cardíacas, entre otros aspectos”.
Según explicó el Primer Ejecutivo Municipal, los interesados tendrán que registrarse previo al evento de manera digital. Podrán hacerlo a través de los enlaces que estarán disponibles en las páginas de redes sociales del Municipio (www.facebook.com/sjciudadcapital y www.twitter.com/sjciudadcapital); los mismos llevarán al participante al formulario de registro. Sin embargo, aquellos que no puedan lograr la inscripción de forma digital, pueden llegar al estacionamiento y registrarse en una fila especial.
Por su parte, el doctor Luis V. Clas, director de Salud del Municipio de San Juan destacó que se estarán realizando unas 10,000 mil pruebas; y el muestreo será servicarro, entrando por los portones que ubican cerca de la avenida Domenech.
“Todos aquellos que participen de la actividad estarán recibiendo sus resultados por texto y correo electrónico; a la vez que los mismos también se sumarán de forma inmediata a las tablas de datos del Departamento de Salud”, aseguró Class.
Antes de finalizar, Romero Lugo agradeció la colaboración de los municipios de Cabo Rojo, y Maunabo; además de Patillas, Dorado, Bayamón, Fajardo y Coamo, entre otros, quienes estarán dando apoyo a la realización del evento.