Imágenes Cortesía: Iglesia Santa María Reina. Escuela de Arquitectura y Diseño RHC de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico.
En colaboración con la Escuela de Arquitectura y Diseño RHC de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, presentamos fragmentos de la publicación Ponce Místico, un recorrido de ocho monumentos religiosos históricos de Ponce.
Colaboradores: Arq. Luis V. Badillo Lozano, Profa. Pilarín Ferrer Viscasillas. Prof. Job K. Bonilla Rosas
Iglesia Santa María Reina 1954
Arquitecto: Carl Bean Brunner, CAAPPR, AIA, Méndez Brunner Badillo & Associates.
Estilo: Modernista con influencia del estilo gótico
Fecha de construcción: 7 de diciembre de 1954
Dirección física: 1290, Ave. Muñoz Rivera esq. Boulevard Luis A. Ferré Materiales de construcción: Hormigón armado
La Iglesia Santa María Reina se distingue por su impresionante bóveda en hormigón de 4” de grosor (“thin Shell”), diseño estructural del ingeniero Mario Salvadori, también ingeniero diseñador del techo de la estructura principal del Hotel La Concha. Santa María Reina la distinguió el Capítulo de Puerto Rico del Instituto Americano de Arquitectos, (AIA) con el ‘’Test of Time Award «, otorgado a edificaciones de más de 25 años que hayan resistido la prueba del tiempo.

En el interior de la estructura se aprecia el uso intenso de mármol y hermosos mosaicos en tonalidades doradas, obra del italiano Francesco Nagni, quien los instaló bajo la supervisión del Conde Enrico Galazo, que viajó de Roma para esto. El diseño de los sagrarios, copones, cáliz, crucifijos y candelabros, entre otros, fabricados en el Vaticano, se le encargaron a Tiffany’s & Co. de la 5ta Avenida de NY.

La atención que el arquitecto Carl B. Brunner dio al diseño de la Iglesia es evidente por sus detalles, aperturas, puertas, ventanas y en la luz que se filtra por sus cristales, que bañan el interior con delicados claros y oscuros. La Iglesia, aún en construcción, sirvió de albergue para animales de un circo que se había montado a unos pasos de ella; y quienes quedaron sueltos luego del paso del huracán Santa Clara en 1956.

Para más información sobre la Escuela de Arquitectura y Diseño RHC de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico visite: www.pucpr.edu/ arquitectura o en nuestras Redes Sociales bajo Escuela de Arquitectura, Pontificia Universidad Catolica de Puerto Rico.
Anuncio