Traducir Página

Traducir Página

Traducir Página

Anuncio

El Corredor Afro invita a la apertura de la exhibición “Paréntesis: 25 años después”

Corredor Afro

Himno de Puerto Rico

Compartir

Paréntesis: 25 años después, da una mirada a la histórica exhibición con el apoyo de 6 de sus miembros originales, Awilda Sterling Duprey, Daniel Lind Ramos, Edwin Velázquez (organizador y curador), Gadiel Rivera, Jesús Cardona, y Ramón Bulerín

 

El Corredor Afro anuncia la apertura de su segunda exposición, Paréntesis: 25 años después. En el 1996, 8 Artistas Negros [Arleen Casanova (1967-2013), Awilda Sterling Duprey, Daniel Lind Ramos, Edwin Velázquez (organizador y curador), Gadiel Rivera, Jesús Cardona, Liz D. Amable, y Ramón Bulerín] lideraron una histórica resistencia estética, cultural, racial y política.

Guiados por la visión curatorial de Edwin Velázquez adoptaron una postura adelantada a su tiempo, y nombraron lo evidente pero innombrable, se llamaron a sí mismos negros, artistas negros y no solo eso, Artistas Negros Contemporáneos. Hicieron un llamado a la falta de apoyo, reconocimiento y valoración a la producción artística y desarrollo estético afrodescendiente en Puerto Rico. Hoy día, queda mucho por andar, la falta de representación de los artistas afro puertorriqueños y afrocaribeños sigue siendo notable.

“Hoy más que nunca “Paréntesis: Ocho artistas negros contemporáneos” sigue siendo vigente ante la invisibilidad de la negritud en Puerto Rico.” comentó Edwin Velázquez, curador y artista de la exposición anunciada por Corredor Afro. A partir de la Declaración del Decenio de la Afrodescendencia por parte de la Organización de las Naciones Unidas, el asesinato de George Floyd en Estados Unidos, y el trabajo de múltiples grupos locales el activismo antirracista se ha fortalecido y hace un llamado a realizar un cambio de postura en la visión de sociedad y de país.


Anuncio

Freshmart


Finalmente, se han visto movimientos dirigidos a equilibrar la balanza en las artes y otros espacios plagados de racismo. Se ha visto como artistas-activistas toman iniciativas a favor de la equidad. Recientemente, se reportó un cambio histórico en el Censo 2020, en donde los puertorriqueños se identificaron como mixtos y afrodescendientes; este es el resultado de una campaña liderada por varias organizaciones que dan visibilidad a la comunidad negra en Puerto Rico. La comunidad afroboricua está lista para mucho más, por esta razón les invita a ser parte de la historia, en la apertura de la Exhibición Paréntesis: 25 años después anunciada por Corredor Afro, el día 27 de agosto en horario de 1:00pm a 5:00pm para el público general y visita guiada.

Lea además:
Galería de arte en Cabo Rojo llevará el nombre de la artesana Teresa Pérez Vázquez

Paréntesis: 25 años después, da una mirada a la histórica exhibición con el apoyo de 6 de sus miembros originales, Awilda Sterling Duprey, Daniel Lind Ramos, Edwin Velázquez (organizador y curador), Gadiel Rivera, Jesús Cardona, y Ramón Bulerín. Habrá música,  y refrigerios para los asistentes. Se tomarán medidas de seguridad y salubridad. El uso de mascarillas es indispensable y obligatorio para acceder al espacio. El cupo es limitado y por eso se aceptarán visitas solo por invitación. Se hace un llamado a la comunidad, y demás interesados a reservar su espacio escribiendo a info@corredorafro.org o enviando un mensaje de texto al 787-508-3743.

Corredor Afro

Para conocer más sobre el Corredor Afro/Casa Afro, accede a www.corredorafro.org o busque sus cuentas en las redes sociales @corredorafro en Facebook e Instagram. Exhibición Virtual abrirá 1 de septeimbre de 2021. Luego de la Apertura comenzamos nuestro nuevo horario de operaciones el 28 de agosto 2021. Los martes, jueves y sábados de 1:00 PM – 5:00 PM por estricta cita previa.

El Corredor Afro es un espacio cultural, multiuso local e internacional. Que incluye una galería, un espacio comunitario que acoge talleres de serigrafía, mosaico y cerámica. La planta superior de la Casa Afro funge como una residencia de artistas y una residencia de investigación. Es un espacio transversal, multidisciplinario y antropológico, que busca centrar una estética y un pensamiento africano global. El Corredor Afro interconecta diferentes inteligencias y diferentes personas con diferentes habilidades. Para mantener vivas las tradiciones afrodescendientes, la cultura y romper con el racismo sistémico.

Himno de Puerto Rico

Deja un comentario

Anuncios

Recientes