fbpx

Traducir Página

Traducir Página

Traducir Página

Karla Marie presenta el espectáculo “Puerto Rico Canta y Baila” en la reapertura del Club Tropicoro, recordando a Myrta Silva

Puerto Rico Canta y Baila

Himno de Puerto Rico

Compartir

Foto: Karla Marie. Por: Leilany Herrera

Durante la década de los 60, el Club Tropicoro en el Hotel San Juan en Isla Verde fue escenario de grandes artistas locales e internacionales y punto de encuentro donde el público disfrutaba de la mejor música del momento. Hoy, cinco décadas después, este espacio de Foxwoods El San Juan Casino -en el Fairmont El San Juan Hotel- reabrirá sus puertas este próximo sábado 4 de febrero con sangre nueva, pero con la misma distinción musical de la época dorada del lugar, para presentar a la cantante Karla Marie y el espectáculo Puerto Rico Canta y Baila. Originalmente creado por la legendaria Myrta Silva, Puerto Rico Canta y Baila fue utilizado por el gobierno y la hospedería para atraer turismo a la Isla durante la época.

Puerto Rico Canta Y Baila será un espectáculo variado y lleno de energía con los mayores éxitos en la guaracha, la bomba, la plena, el chacha, son y boleros. Abarca desde el emblemático doble sentido de “La Gorda de Oro” Myrta Silva, hasta el sentimiento más profundo.

Puerto Rico Canta y Baila

A preguntas sobre lo que el público podrá esperar de este espectáculo, Karla Marie expresó: “Estoy segura de que ese escenario no ha visto un show como el que estamos montando, en varias décadas. Si nosotros vamos a reabrir esto como Dios manda, hay que llevar este espacio icónico hacia el futuro. Como era, pero con todos los recursos que tenemos ahora, porque será algo diferente”. El show Puerto Rico Canta y Baila hará honor a la tradición de los grandes espectáculos. Además, será un junte entre generaciones, pues es un equipo de jóvenes, encabezado por Karla Marie, y apoyado por músicos veteranos.

El espectáculo comenzará con un “pre-show” a las 7:30 de la noche. En el Tropicoro, los presentes disfrutarán de la Big Band de 21 músicos, dirigida por el Maestro Manolo Navarro, coreografía de Juliana Ortiz y libreto por Gil René Rodríguez. Artistas invitados -entre estos, Norberto Vélez y Algareplena-, ocho diferentes cambios de vestuario del diseñador de modas Carlos Alberto, diseño de luces y arte por Israel Franco-Müller y otras sorpresas, entre éstas, fotos de la época dorada del Tropicoro. La acompañará en escena Braulio Castillo hijo como el animador.

Reciente:
Anuncian celebración por el próximo año del centenario de Celia Cruz

Anuncio

Durante la actividad, la cual requiere vestimenta formal, los invitados y espectadores desfilarán por la alfombra roja. El público podrá disfrutar, además, del cóctel de la noche llamado “La Chencha”, el primero creado en honor a la artista boricua. Este trago, según explicó Karla Marie, fue el ganador tras una competencia entre seis mixólogos. Creado por Melina Llamas, natural de Argentina y residente de Puerto Rico.

Karla Marie mantiene viva la música de la Gorda de Oro…

Catalogada como la heredera musical de la “Reina de la Guaracha” por la familia Silva-Morán, su álbum Siempre Contigo, Myrta Silva, en homenaje a Myrta, ha tenido tremendo alcance en las plataformas digitales y radiales en Colombia, Estados Unidos, México, Ecuador, Puerto Rico y España. De igual forma ha sido acogido por la prensa local e internacional. Su disco Siempre Contigo, Myrta Silva fue escogido entre las mejores 20 producciones de 2022. Además, la interpretación de Karla Marie de Patria -la primera mujer en cantar este tema- de Rubén Blades, en el disco del especial del Banco Popular (“Más que 30”), fue seleccionada entre las más sobresalientes por el comité de conocedores de la música de la Fundación Nacional para la Cultura Popular.

Puerto Rico Canta y Baila
Foto: Karla Marie. Por: Leilany Herrera.

Sobre estos reconocimientos a su trabajo, añadió: “Fue un logro tremendo, un honor. Hace dos semanas la canción Ya no lloro más salió número uno en una estación de salsa en Rusia. El disco sigue dando candela; en México está posicionado entre los preferidos. Mientras que (el tema) Caminando como checha, salió también en Rusia esta semana”, expresó con mucha alegría.

Aunque muchos lo dudaron, la “música del ayer” ha tenido una extraordinaria aceptación entre el público joven. “Fue un logro tremendo, pude enamorar a un público joven que, aunque es un proyecto que ya existía, para ellos es completamente nuevo. Mucha gente me decía (con inquietud) que yo cantaba música del ayer. La música de ayer es música de siempre, porque los clásicos nunca mueren. Yo quiero eliminar esa idea “del ayer”, porque es algo de ahora. Porque está siendo interpretado por una joven y va a ser de siempre”, finalizó.

Para compra de boletos: https://ticketera.com/prcantaybaila/

Anuncio

Himno de Puerto Rico

Deja un comentario

Anuncios

Artículos Recientes

Descubre más desde Periódico El Adoquín

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo