Traducir Página
Traducir Página

Anuncio

Joven invita a estudiantes séniors para que soliciten en programa de jóvenes del Smithsonian

programa de jóvenes del Smithsonian
Himno de Puerto Rico
Compartir

Anuncios

 

Foto principal: El joven puertorriqueño Rodolfo Enrique López, que fue uno de los 15 estudiantes seleccionados el año pasado, desea que Puerto Rico continúe en el programa e invita a solicitar a otros jovenes de la Isla. El ahora estudiante del Programa de Animación en California College of the Arts anuncia que la fecha límite para solicitar en el programa de jóvenes del Smithsonian se extendió hasta el 14 de abril de 2023.

El Young Ambassador Program (YAP) es una iniciativa para desarrollar liderazgo en los jóvenes latinos. Integra una serie de seminarios de capacitación de una semana con todos los gastos pagos, además de una pasantía (internado de verano) de cuatro semanas con estipendio.

El adiestramiento toma lugar en Washington D.C. y las pasantías en alguno de los museos preseleccionados por el YAP, ubicados en los Estados Unidos y Puerto Rico.

“Es una experiencia que te transforma”, así describe Rodolfo Enrique López, egresado de la Escuela Especializada Central de Artes Visuales y ahora estudiante del Programa de Animación en California College of the Arts, su inolvidable verano como parte del 2022 Young Ambassador Program.

 

programa de jóvenes del Smithsonian
Junto al equipo del Museo de la UPR durante feria en el Centro Universitario.

 

El joven universitario aceptó la invitación que le hiciera -a todos los ‘YAPers’- Adrián Aldaba, Gerente de Educación y Programas Públicos del Museo Nacional del Latino Americano, adscrito a la red del Smithsonian National Museum of the American Latino, para dar a conocer el programa de jóvenes del Smithsonian entre los séniors de escuela superior.

“Recibí un email de Adrián Aldaba para compartir la convocatoria abierta que tiene el Young Ambassador Program para este verano, y me alegré muchísimo, porque quiero que otros jóvenes tengan la misma oportunidad que tuve yo”, indicó Rodolfo Enrique.

Lea Además:   Casa Paoli nombra nueva directora del Seminario de estudios afro-puertorriqueños

Este programa de jóvenes del Smithsonian -explicó el ‘YAPer 2022’- es exclusivamente para estudiantes que estén en su cuarto año de escuela superior, ya que la idea es que realicen un internado de verano antes de llegar a la universidad en agosto de 2023. “Primero te llevan a Washington D.C. para darte un adiestramiento, que incluye talleres de liderazgo, charlas con artistas latinos y conocer cómo funciona un museo desde adentro, y luego pasas tu verano trabajando en un museo.

En mi caso hice el internado en el Museo de Antropología, Historia y Arte de la Universidad de Puerto Rico, y me encantó. Además, allí me dieron la oportunidad de diseñar y ofrecer un taller de animación en la técnica de Stop Motion, y eso de ser “maestro por un día” fue una experiencia que me llenó mucho, porque aprendes a compartir conocimiento. Mis supervisoras Lisa Ortega y Oneida Matos fueron las mejores y mis compañeras de trabajo también. ¡Todas ellas hacen tremendo equipo!”, manifestó el artista en ciernes.

 

programa de jóvenes del Smithsonian
Rodolfo Enrique en Washington D.C. junto al grupo seleccionado para YAP 2022.

 

“Yo le recomiendo a los estudiantes séniors que soliciten, no importa lo que vayan a estudiar en el futuro -artes, ciencias o cualquier otra materia- la experiencia que van a vivir es extraordinaria y transformadora y les va a servir por el resto de su vida. Yo quisiera que siempre Puerto Rico tuviera un lugar en el YAP, por eso tengo que hacer esta invitación, aunque sea a la distancia: ¡Participen, será una experiencia única!”, afirmó.

Se informo, ademas, que el programa de jóvenes del Smithsonian se espera que comience el proximo 25 de junio de 2023 y termine el 2 de agosto. Por lo que la fecha limite para entregar la solicitud con los documentos necesarios es el 14 de abril de 2023.

Lea Además:   Estudiantes universitarios reciben nominaciones a premios del Capítulo Suncoast de NATAS

Para más información y/o completar la solicitud puede visitar la siguiente página web: http://latino.si.edu/YAP y para preguntas puede escribir a: NMALYAP@si.edu

Himno de Puerto Rico

Deja un comentario

Anuncios