Traducir Página
Traducir Página

Anuncio

ICP conmemora el centenario del cineasta Amílcar Tirado en el Archivo General de Puerto Rico

cineasta Amílcar Tirado
Himno de Puerto Rico
Compartir

Anuncios

 

El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) anunció que celebrará el centenario del cineasta Amílcar Tirado con un programa de actividades libre de costo en el Archivo General de Puerto Rico (AGPR) en Puerta de Tierra. Las actividades en coordinación con el Instituto Alejandro Tapia y Rivera y el Dr. Amílcar Tirado, hijo se llevarán a cabo los miércoles y los sábados del mes de abril en el teatro del AGPR.

“El cineasta Amílcar Tirado ha realizado una extensa y valiosa carrera que cautivó por su conocimiento y aportación al cine puertorriqueño. Con esta celebración deseamos resaltar su legado y vida como cineasta. Contribuyó al cine educativo con más de 50 producciones de la DIVEDCO, una época creativa muy importante que marcó nuestra historia y que aún viven en la memoria colectiva de nuestro pueblo. Con estas actividades celebramos su legado y exhibiremos su trabajo más notable, para que esta y nuevas generaciones puedan disfrutarlo”, expresó Hilda Ayala, Archivera General de Puerto Rico.

Anuncio

Las actividades comienzan mañana miércoles, 5 de abril, a las 6:00 p.m., con la inauguración de los actos conmemorativos, seguido por la proyección de las películas El Puente y El gallo pelón, títulos que forman parte de la colección de DIVEDCO, y la inauguración de la exposición Amílcar Tirado: Cine para el pueblo.

La agenda continúa el miércoles, 12 de abril, a las 6:00 p.m., con la conferencia “El cine puertorriqueño de Amílcar Tirado: contexto histórico y cinematográfico” por Amílcar Tirado, hijo. Ese mismo día se proyectará Una voz en la Montaña y se presentará la exhibición virtual Peripecias Creativas: Cien de Amílcar Tirado.

cineasta Amílcar Tirado

El sábado 15 a las 2:00 p.m., se presentará la película La plena y Santero. Luego habrá un conversatorio con Amílcar Tirado, hijo, Ramón Almodóvar y Roberto Ramos Perea.  Como parte de las actividades conmemorativas, el miércoles 19 a las 6:00 p.m., habrá una disertación a cargo de Pedro Noel Doreste bajo el título Una voz en las entrañas: Amílcar Tirado entre las sociedades de cine de las Américas.

cineasta Amílcar Tirado

El sábado, 22 de abril, a las 2:00 p.m. se proyectará la película Más allá del Capitolio y luego se llevará a cabo un conversatorio con Pedro Noel Doreste, Ramón Almodóvar, Roberto Ramos Perea y Amílcar Tirado, hijo. El miércoles 26 de abril a las 6:00 p.m., Ramos Perea y Tirado, hijo ofrecerán una conferencia sobre el cine sicológico puertorriqueño seguido por la película Ayer Amargo.

El programa de actividades culmina el sábado, 29 de abril, con la proyección de la película Cuando los padres olvidan a las 2:00 p.m. y un tercer conversatorio entre Ramón Almodóvar, Roberto Ramos Perea y Amílcar Tirado, hijo.

Lea además:   Alberto Carrión celebrará su cumpleaños con un concierto en el Castillo Serrallés en Ponce

Anuncio

El Cineasta Amílcar Tirado Santiago nació el 5 de abril de 1922 en Coamo y fue uno de los directores de cine Puertorriqueño más destacados en el siglo XX. El carácter educativo de sus documentales y sus destrezas técnicas son gran parte de su aportación a la educación y la cultura puertorriqueña. A lo largo de su larga trayectoria dirigió más de 50 producciones para la DIVEDCO, documentales y cortos musicales.

Para más información sobre esta y otras actividades puede visitar CulturalPR.com y seguir las redes sociales del ICP.

Himno de Puerto Rico

Deja un comentario

Anuncios