Imagen principal: Ganador del premio de Mejor Actor Principal en los Premios Platino, Ricardo Darín. Por: Andrea Raffin. Shutterstock.
El pasado 22 de abril se llevó a cabo la Gran Fiesta del Cine Iberoamericano: los Premios Platino. Sobre esta décima edición -celebrada en España- de los Premios Platino, podemos afirmar que no hubo sorpresas mayores.
Veamos. El filme Argentina 1985 con cinco Premios, As Bestas y la serie Noticias de un Secuestro con cuatro, dominaron el certamen. Argentina 1985 (Prime Video) continuó sumando a su resumé al ganar la Mejor Película y su protagonista Ricardo Darín, el premio de Mejor Actor Principal, Rodrigo Sorogoyen, Mejor Director y Luis Zahera como Mejor Actor de Reparto por As Bestas (exhibida en Puerto Rico durante la Semana del Cine Español).
Aquí la lista de premiados: Premios PLATINO. Premiados
Párrafo aparte merecen las ganadoras de los premios Mejor Actriz Principal, Laia Costa y Susi Sánchez como Mejor Actriz de Reparto por Cinco Lobitos, el término ‘tour de force’ se queda corto al describir el banquete histriónico que nos presentaron estas actrices (exhibida también en la Semana del Cine Español).
La Competencia Oficial con Penélope Cruz, Oscar Martínez y Antonio Banderas fue distinguida como Mejor Comedia, a nuestro juicio lo mejor que vimos en ese género el pasado año. La misma fue exhibida en los cines Fine Arts. Por otra parte, Noticia de un Secuestro basada en el libro del mismo nombre del insigne Gabriel García Márquez se hizo con el Premio de Mejor Serie de Televisión (Prime Video) y su protagonista Cristina Umaña, Mejor Actriz Principal, mientras que Guillermo Francella por El Encargado (Hulu), ganó Mejor Actor Principal.
https://www.youtube.com/watch?v=Lutwmc_xT48
Señalamos al principio que no hubo sorpresas y lo confirmamos, ya que de los seis Premios de la Audiencia, cinco de ellos coincidieron con el Jurado: Mejor Película, Actor Principal, Actriz Principal, Mejor Serie y Mejor Actor Principal (Serie), sólo en el renglón de Mejor Actriz (Serie), no hubo consenso, ya que el público eligió a Natalia Oreiro por Santa Evita (Hulu).
De regreso a Cannes…
Si hay apertura, tiene que haber clausura. Jeanne du Barry con la dirección y actuación de Maïwenn y protagonizada por Johnny Depp, ‘romperán el hielo’ el 16 de mayo cuando quede inaugurada la 76ta edición de Cannes, mientras la cinta animada Element de Pixar será la responsable de la clausura.
La película se desarrolla en ‘Element City’ donde conviven en armonía los personajes representando los elementos del fuego, agua, tierra y aire. Element se une a otros 51 trabajos en diferentes categorías que componen la Selección Oficial de esta edición. La misma está pautada para estrenar en cines desde el 21 de junio de 2023.
Anuncio
Existen dos actividades al margen del Festival: la Semana de los Críticos de Cannes y Directors’ Fortnight (Quentin Tarantino es el Invitado de Honor) que no han dado a conocer sus favoritas, o sea, que hay la posibilidad de que hasta cinco o seis películas se sumen a la Selección Oficial ya anunciada. El Festival de Cannes se llevará a cabo desde el 16 al 27 de mayo de 2023.
Cine Africano en España…
El 20mo Festival del Cine Africano de Tarifa, España se celebrará desde el 28 de abril al 7 de mayo. El mismo es de tipo competitivo y su propósito primordial es dar a conocer el cine Africano (uno que lleva un crecimiento sostenido) en España. Geográficamente también se da este encuentro ya que Tarifa, España y Tánger, Marruecos, África solo los separa el Estrecho de Gibraltar, por lo tanto las películas se exhiben en ambas localidades. El Festival cumple con otras funciones sociales su proyecto ‘Espacio Escuela’ que sirve de centros educativos en ambas orillas y ‘El Árbol de la Palabra’ que mantiene viva la memoria del patrimonio cinematográfico Africano.
Federico Olivieri que tiene a su cargo el Festival de Cine Europeo de la Alianza Francesa de Puerto Rico y que recientemente nos llevará a conocer el Cine Africano con su taller sobre el mismo, ha estado en el Festival de Tarifa desde su fundación y hoy se pone varios ‘sombreros’ en la producción del evento.
El pasado año el Premio a Mejor Película recayó en el documental Faya Dayi de la directora mexicana- etíope Jessica Beshir, que entre docenas de reconocimientos obtuvo el premio Truer than Fiction Award en el Spirit Independent Films Awards y fue nominada como Mejor Documental en los Gotham Awards y por el Gran Jurado World Cinema Documentary de Sundance.
Anuncio
Netflix pone fin a DVD.com
Lo que es hoy la gran plataforma de ‘streaming’ tuvo su comienzo cuando nos hacía llegar vía correo los DVD en sus icónicos sobres rojiblancos, esa idea revolucionó el mercado y puso en aprietos a toda la industria. Hoy Netflix anuncia que sus últimos envíos se efectuarán el próximo 29 de septiembre lo que para nosotros y 1.2 millones de abonados significa el final de una corriente asidua de buen cine que no está disponible en ninguna de las plataformas más populares. Con esta membresía tuvimos acceso a toda la filmoteca de grandes directores como el iraní Asghar Farhadi y el alemán Christian Petzold, entre muchos otros. Aunque la decisión no nos tomó por sorpresa, no deja de ser lamentable.