Traducir Página
Traducir Página

Anuncio

Estudiantes participan en exhibición inspirada en la novela gráfica “La Borinqueña”

La Borinqueña
Himno de Puerto Rico
Compartir

Anuncios

La apertura de la exhibición realizada en Vimenti School, contó con 30 carteles de La Borinqueña novela gráfica de Miranda-Rodriguez, donados por el Corredor Afro, para el uso y disfrute de los estudiantes.

 El programa del After School en Vimenti, junto a la clase de Arte de la maestra Camila A. Sánchez-Longo, realizó la exhibición La Borinqueña, el pasado 27 de abril en el auditorio localizado en el plantel escolar de Vimenti II. La exhibición estuvo inspirada en el personaje principal de la novela gráfica La Borinqueña, creada por el artista Edgardo Miranda-Rodriguez.

“Actividades como esta estimulan la creatividad y la imaginación de nuestros estudiantes a la vez que les permite a aprender sobre nuestra cultura… Estoy muy contenta de ver como las maestras y tutoras participaron con sus estudiantes y aprovecharon el espacio como una herramienta de aprendizaje y enriquecimiento pedagógico”, dijo Bárbara Batista Rivera directora ejecutiva de Vimenti.

Anuncio

La apertura de la exhibición contó con 30 carteles de la novela gráfica de Miranda-Rodriguez, donados por el Corredor Afro, para el uso y disfrute de los estudiantes de Vimenti School. Así mismo, los estudiantes de primero a quinto grado del programa de arte mostraron los trabajos artísticos que completaron durante la clase de arte y en reflexión al material de La Borinqueña.

Todas las obras estuvieron inspiradas en la novela gráfica y en temas relacionados con la protección del medio ambiente. Además de la lucha por la justicia, que son temas centrales en los tres volúmenes de “La Borinqueña”. Los participantes de Vimenti estudiaron, discutieron y compartieron algunas de sus ideas. Las que se materializaron en una pared de la exposición con obras hechas por ellos mismos.

Lea además:   Instituto de Cultura Puertorriqueña presenta exhibición del traje de Bomba

La Borinqueña

“Esta actividad les permitió a nuestros estudiantes experimentar de primera mano el proceso de montar una exposición y crear ideas para su apertura. La exposición también generó la oportunidad para que los estudiantes hablaran sobre sus experiencias y procesos creativos mientras se preparaban para la exposición. De seguro fue una experiencia única y divertida para ellos”, comentó Keisha Pomales, coordinadora de apoyo académico del Programa After School de Vimenti.

La Borinqueña

A petición de los estudiantes, el código de vestimenta para ese día de apertura estuvo compuesto por los colores de la bandera puertorriqueña u otras interpretaciones creativas de La Borinqueña.

La Borinqueña es una novela gráfica creada por Miranda Rodríguez que presenta a un personaje original puertorriqueño en una historia de superhéroes. Marisol Ríos De La Luz, es una estudiante de bachillerato en Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente de la Universidad de Columbia que vive con sus padres en Brooklyn. Ella se matricula en un semestre de estudio en el extranjero en colaboración con la Universidad de Puerto Rico.

En la Isla, ella explora las cuevas y encuentra cinco cristales. Una vez los une, se le aparece Atabex, la diosa madre taína. Además, convoca a sus hijos Yúcahu, espíritu de los mares y montañas y Juracán, espíritu de los huracanes. Juntos le dan a Marisol fuerza sobrehumana, el poder de volar y el control de las tormentas. El primer volumen de “La Borinqueña” fue publicado en el 2016, mientras que los volúmenes dos y tres salieron en el 2018 y 2021 respectivamente.

“Estamos muy entusiasmados por compartir nuestro esfuerzo creativo y el trabajo visual de Edwin Miranda-Rodriguez con las familias y comunidad escolar”, concluyó Rivera Batista.

Lea además:   Homenaje a Francisco Rodón en la proyección del documental "Rodón: Retratos de lo humano"

Anuncio

Himno de Puerto Rico

Deja un comentario

Anuncios