Historia | "Impartió la educación sin discrimen de razas o posición social y, lo que es aún más sorprendente, no recibió ayuda oficial por tan encomiable obra durante casi sesenta años", escribe Silvia María Alberti Cayro.
Historia | En 1908, el arquitecto checo Antonín Nechodoma construye una escuela elemental patrocinada por Louise Mendes Lopes de Lucchetti y su hija Madeleine Lucchetti, escribe Carmen Alicia Morales
Fragmento | Escrito por Andrés Sanfeliú Cruz, @el_cayito, sobre el monasterio Santo Tomás de Aquino, un conjunto de iglesia y convento dominico que estaba localizado en el Viejo San Juan.
Historia | "Baldorioty tenía quince años cuando zarpó lleno de ilusiones y proyectos hacia España en 1846 junto con sus compañeros de estudios, pero a su llegada a Madrid coincidió con una pandemia, un brote de viruelas malignas que se extendió por la ciudad y sus tres compañeros se contagiaron gravemente", escribe Elsa Tió.
Historia | El arquitecto alemán Henry Klumb se mudó a Puerto Rico en febrero de 1944 por recomendación de su colega, el gobernador Rexford Tugwell para dirigir el Comité para Diseño de Obras Públicas de Puerto Rico.
Historia | Escrito de Andrés Sanfeliú Cruz, El Cayito, sobre un incidente en el que miembros de la Inquisición en Puerto Rico en 1591, sorprendieron a un grupo de esclavos yorubas en las afueras de San Juan celebrando uno de sus rituales.
Historia | En ese día se realizó un reconocimiento físico del islote de San Juan, para producir un plano sobre la concepción geográfica, natural y futura de la nueva villa a fundarse.
Historia | El próximo 9 de septiembre se conmemora los 101 años del naufragio del Vapor Valbanera, el cual hizo una parada en Puerto Rico justo antes del accidente.
Historia | El talento de Olga Iglesias -una de las sopranos más destacadas en Puerto Rico- era tal, que en mayo de 1947, en su cuarto año de escuela superior de la Central High, cantó en la primera ‘Semana de la Música’ en la Fortaleza cuando Jesús T. Piñero era gobernador.
Historia | En 1878 se presentó una propuesta para el diseño y la gestión del primer tranvía oficial, una orden radicalmente progresista por empezar la primera incursión puertorriqueña al transporte público.
Historia de Puerto Rico | "Alejandro Tapia y Rivera narra una historia que aconteció en época del gobernador Juan de la Pezuela que algo dice de nuestra idiosincrasia", escribe Elsa Tió