La firma del Arq. Ricardo Álvarez-Díaz tiene numerosos premios de diseño, tanto a nivel local como internacional, por su trabajo en los Estados Unidos, América Central, América del Sur y el Medio Oriente.
El capítulo de Puerto Rico del American Institute of Architects (AIAPR) anunció la elevación del Arq. Ricardo Álvarez-Díaz como miembro del AIA College de Fellows, máxima distinción que otorga el AIA Nacional y la cual marca un importante reconocimiento a su trayectoria, así como a su aportación al desarrollo y enaltecimiento de la profesión de la Arquitectura.
Solo un 3% de los miembros de todos los capítulos que constituyen el AIA son merecedores de dicha importante distinción, la cual es otorgada tras un riguroso y confidencial proceso de evaluación por un Jurado compuesto por siete miembros.
Ricardo Álvarez-Díaz es cofundador de la oficina Álvarez-Díaz & Villalón, Architecture & Interior Design, con oficinas en San Juan y Miami además de recientemente elegida como una de las 300 mejores firmas de arquitectura en los Estados Unidos por Architectural Record. La firma tiene numerosos premios de diseño, tanto a nivel local como internacional, por su trabajo en los Estados Unidos, América Central, América del Sur y el Medio Oriente.
Anuncio
El Arq. Ricardo Álvarez-Díaz comenzó su carrera profesional en Nueva York, trabajando para el reconocido arquitecto Robert A.M. Stern. También estudió en Italia y Estados Unidos, y es exalumno de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Notre Dame, en Indiana; además de la Escuela Graduada de Diseño de la Universidad de Harvard, en Boston.
Es parte del equipo que lidera las guías de diseño resiliente; para el desarrollo de viviendas multifamiliares y unifamiliares para Puerto Rico en colaboración con Enterprise Communities. Fue comisionado del Informe ReImagina Puerto Rico, en colaboración con CNE, 100 Ciudades Resilientes y la Fundación Rockefeller; y es uno de los fundadores y colaboradores de ResilientSee, una alianza global comprometida con el diseño; además de la reconstrucción de un Puerto Rico resiliente y sostenible.
Anuncio