Traducir Página

Traducir Página

Traducir Página

Golpe a las sin fines de lucro por parte de la administración Trump por pausa de fondos federales

pausa de fondos federales

Himno de Puerto Rico

Compartir

Estarán en pausa los fondos federales mientras la administración Trump revisa las subvenciones y los préstamos para asegurarse de que estén alineados con las prioridades del presidente.

La agencia de noticias Reuters informó hoy que La Casa Blanca ordenó una pausa a todas las subvenciones y préstamos federales a partir de hoy martes, otra decisión extrema que podría interrumpir los programas de educación y salud, asistencia para vivienda, ayuda en casos de desastre y una serie de otras iniciativas de las que dependen de miles de millones de dólares federales. La congelación de gastos ordenada entra en vigor a las 5:00 de la tarde.

En un memorando ayer, el jefe interino de la Oficina de Administración y Presupuesto que supervisa el presupuesto federal, Matthew Vaeth, dijo que quedarían en pausa los fondos federales mientras la administración Trump revisa las subvenciones y los préstamos para asegurarse de que estén alineados con las prioridades del presidente. Incluidas las órdenes ejecutivas que firmó la semana pasada para poner fin a los programas de diversidad, equidad e inclusión.

La orden dice que esta pausa de fondos federales incluye cualquier fondo destinado a ayuda fuera de los Estados Unidos y a organizaciones no gubernamentales.

Anuncio

Se informó, además, que esta decisión no afectaría los pagos del Seguro Social o Medicare ni «la asistencia proporcionada directamente a las personas». Esto significa que la ayuda alimentaria para personas necesitadas y pagos por discapacidad seguirán en vigor. Aunque no está claro si los programas de ayuda médica para veteranos y personas de bajos ingresos se verían afectados.

Esto viene de la mano de las acciones ejecutivas inmediatas la semana pasada que cerraron todos los programas de diversidad. Además de la congelación de contrataciones y el envío de funcionarios de seguridad nacional a sus casas. También la pausa ordenada de ayuda a otros países y la eliminación de protección laboral de miles empleados públicos.

Las agencias tienen hasta el 10 de febrero para presentar información detallada sobre cualquier programa sujeto a la suspensión.

Ponen el grito en el cielo

Esta nueva orden de pausa de fondos federales afectaría directamente a una gran cantidad de organizaciones sin fines de lucro. Muchas de las cuales reaccionaron preocupadas. Desde la interrupción a la investigación de enfermedades, asistencias alimentarias, protección contra la violencia doméstica y hasta el cierre de líneas directas para ayuda y prevención de suicidio se verían afectadas por una corta pausa. Por lo que los demócratas señalan esta acción de parte de la administración Trump una “ilegal y peligrosa”

Reciente:
Renuncia el director ejecutivo del ICP Carlos Ruiz Cortés

La agencia Reuters informó también que en una carta a Vaeth el lunes por la noche, la senadora Patty Murray y la representante Rose DeLauro, las principales demócratas en los comités de asignaciones del Congreso dijeron que la orden era «impresionante, sin precedentes y tendrá consecuencias devastadoras en todo el país».

«Escribimos hoy para instarle en los términos más enérgicos posibles a defender la ley y la Constitución. Además de garantizar que todos los recursos federales se entreguen de acuerdo con la ley», escribieron los demócratas.

Por su parte, el líder demócrata del Senado, Chuck Schumer, dijo que el gobierno no tenía la autoridad para detener el gasto que había sido aprobado por el Congreso. Además de que la orden, si se implementa, perjudicaría a millones de estadounidenses.

«Significará nóminas y pagos de alquiler perdidos. También todo lo demás: caos para todo, desde universidades hasta organizaciones benéficas sin fines de lucro. Además de asistencia estatal para desastres, aplicación de la ley local, ayuda a los ancianos y alimentos para los necesitados». Esto lo dijo Schumer en una publicación en la aplicación X, mejor conocida como Twitter, el lunes por la noche.

Reacción del gobierno de Puerto Rico

Mientras que localmente, la gobernadora Jenniffer González Colón dijo que busca asegurar la continuidad del uso de fondos federales en la isla ante nuevo memorándum federal, de acuerdo a un comunicado a la prensa esta tarde.

«Por nuestra parte, estamos revisando el potencial alcance que estas órdenes puedan llevar a las agencias en Puerto Rico.  Ha sido nuestra prioridad el uso de los fondos federales que hemos asegurado en el Congreso durante los pasados 8 años. Me aseguraré de que Puerto Rico cumpla con los requisitos aplicables y su buen uso para que esos fondos que nuestra gente necesita no se pierdan. Se les pidió a las agencias locales que revisaran sus programas federales para saber si estos seran impactados. Asi de esta manera poder hacer las revisiones o las solicitudes de consideración de caso por caso a OMB”.

 

Himno de Puerto Rico

Deja un comentario

Anuncios

Artículos Recientes

Descubre más desde Periódico El Adoquín

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo