Traducir Página

Traducir Página

Traducir Página

Anuncio

Estrena el documental Croatto: la huella de un emigrante

Himno de Puerto Rico

Compartir

El proyecto fílmico es un retrato de la vida de Tony Croatto, quien nació en Italia, emigró de niño a Uruguay con sus padres y se radicó en Puerto Rico luego de conquistar América Latina y Europa a través de la música.
San Juan, Puerto Rico — Luego de la celebración de la vida y el legado del cantautor Tony Croatto a través de la iniciativa Tony Croatto 75— que inició el año pasado con una misa y continuó con una serie de conciertos — la organización sin fines de lucro Árboles Fuertes, Legado Tony Croatto, anunció el estreno del esperado documental Croatto: La huella de in emigrante. Este comenzará a exhibirse en las salas de Caribbean Cinemas de Plaza las Américas a partir del 10 de noviembre.  Mientras, también se exhibirá en el Centro de Ciencia y Tecnología del Caribe de Caguas (C3Tec), durante el sábado 12 y 19 y el domingo 13 y 20 de noviembre.
El proyecto fílmico es un peregrinaje visual, emocional, musical e histórico por los lugares, los momentos y las circunstancias que Hermes Davide Faustino Croatto Martini, major conocido como Tony Croatto, trazó durante su trayectoria artística y  de vida. Es así como el documental nos pone en contacto con el niño nacido en el pequeño pueblo de Attimis en Italia, quien a los nueve años se vio obligado a emigrar a Uruguay junto con sus padres huyendo de la Segunda Guerra Mundial; con el joven que comenzó en Argentina el grupo los TNT junto con sus hermanos Nelly y Tim, con el que conquistó España y toda Europa; y con el hombre que sembró su corazón en Puerto Rico y su cultura luego de llegar a la Isla por motivos de trabajo.
unnamed-1
Imagen: Suministrada
De todo esto es cómplice la cámara, que nos lleva detrás de los pasos de los hijos de Tony Croatto (Alejandro y Hermes) y de su nieto Ale, quienes a través de conversaciones, encuentros familiares y canciones reviven en cada lugar que visitan — incluso Uruguay, Italia y España — la alucinante historia de este italo-uruguayo- boricua que dejó un legado que amerita revivirse.
De hecho, pocos conocen el impacto que los TNT tuvieron en la nueva ola de los años sesenta en Latinoamérica y Europa, cómo y por qué surgió después el dúo Nelly y Tony, qué circunstancias los trajo a ellos dos a Puerto Rico, cuál fue ese pequeño gesto de un humilde boricua que le ganó el corazón a Tony la misma noche de su llegada a la Isla, cómo se formó Haciendo Punto en Otro Son y por qué Tony decide irse solo a descubrir una isla que luego traduciría en historias y canciones, y en la que dejó su testamento de vida cuando aseguró: “Esta es la tierra que habito, pertenezco a este lugar, yo soy tuyo Puerto Rico pa’ lo que quieras mandar”. Todo esto es revelado en el documental, que es un homenaje de Alejandro, Mara y Hermes Croatto a la memoria de su padre.
img_1444
Imagen: Suministrada
Fue Silverio Pérez el que motivó a esta generación de Croatto a la producción de un documental sobre la vida de su padre. “Este es un sueño hecho realidad. En momentos en que necesitamos una reafirmación nacional, este documental nos deja ese mensaje claro e inequívoco. Tony Croatto, mi entrañable amigo, no solo me enseñó a mí, sino al pueblo de Puerto Rico a amar nuestro país y a verlo en su grandeza. Este documental es un homenaje a su vida y a la historia de Puerto Rico vista desde los ojos y el corazón de un ‘extranjero’ que amó nuestra patria sin límites”, expresa el cantautor y humortivador, quien colaboró junto con los Croatto en el desarrollo de este proyecto producido por Yéssica Delgado, de Abracadabrarte, para Árboles Fuertes, Fundación Tony Croatto.
poster-croatto-la-huella-de-un-emigrante
screenshot_2016-10-11-19-43-08-01
Lea además:
Orquesta Sinfónica de Puerto Rico y Humberto Ramírez se unen para presentar Jazz Sinfónico
Himno de Puerto Rico

Comments 6

  1. Avatar Emmanuel Casillas Miranda says:

    Recuerdo que para el año 1982 estaba acompañado en la guitarra en un concierto en Bellas Artes de San Juan a Teresita Leblanc y allí estaba en la audiencia Tony Croato, Luego de finalizado el concierto Tony se acercó a mi para felicitarme por mi desempeño. Definitivamente su gran corazón y humildad le hicieron grande, un gran patrita….un verdadero ¡PUERTORRIQUEÑO!

  2. Avatar Lourdes says:

    Me gustaría saber el horario en Caguas. Mi madre sugiere que lo lleven a pueblos como Ponce, Mayagüez u otros pueblos cercanos.En la “isla” también tenemos muchos deseos de verlo. Tony fue muy querido. Éxito en las presentaciones.

  3. Avatar Carmen says:

    Existe un vídeo de este evento? Vivo en Florida USA y me gustaría comprarlo. Admiradora de Tony. Gracias.

  4. Avatar carol says:

    Aquí lo puedes ver gratis

    https://www.imdb.com/title/tt8170004/

Deja un comentario

Anuncios

Recientes